• About

Clamor y Silencio

~ Blog de fotografía cofrade con fotografías de Juan José Camargo Repullo sobre la Semana Santa de Andalucía

Clamor y Silencio

Archivos de etiqueta: barrio

Semana Santa 2017 – Lunes Santo VI: Archicofradía de la Vera-Cruz

09 Viernes Mar 2018

Posted by clamorysilencio in Córdoba - La Vera Cruz

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Antonio Dubé de Luque, Archicofradía, Archicofradía de la Vera Cruz, barrio, Calahorra, Calle, Campo de la Verdad, Carrera Oficial, Catedral, Catedral de Córdoba, Córdoba, Cofradía, Cristo, de los Reyes, dolorosa, Dubé de Luque, Dulce Nombre, Estación de Penitencia, Fotografías, Fotos, Gloria del palio, Hermandad, Hermandad de la Vera Cruz, Imágenes, Jesús, Jesús de los Reyes, La Vera Cruz, Lunes, Lunes Santo, Madre de Dios, Manuel Solano, María Santísima, María Santísima del Dulce Nombre, Mezquita, Mezquita Catedral, Mezquita de Córdoba, Nuestra Señora, Nuestra Señora del Dulce Nombre, Nuestro Padre, Nuestro Padre Jesús de los Reyes, Nueva Carrera Oficial, palio, Parroquia de San José y Espíritu Santo, Paseo de la Ribera, Pentecostés, Plaza del Triunfo, Procesión, Puente Romano, Puerta del Puente, Recorrido Común, Santo Cristo, Señor, Sedas, Semana Santa, Semana Santa Córdoba, Semana Santa Cordobesa, Semana Santa en Córdoba, SIC, Torre de la Calahorra, Vera Cruz, Virgen, Virgen del Dulce Nombre

Cerramos el repaso a la jornada del Lunes Santo cordobés con la galería de imágenes de la Archicofradía de la Vera-Cruz, en este caso ya de vuelta por el Puente Romano hacia su sede canónica de la Parroquia de San José y Espíritu Santo.

El paso de palio de María Santísima del Dulce Nombre estrenaba la gloria del palio de su paso, representando la escena de la venida del Espíritu Santo o Pentecostés bordada en sedas.



Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño

Semana Santa 2017 – Lunes Santo II: Hermandad de la Estrella

03 Sábado Mar 2018

Posted by clamorysilencio in Córdoba - La Estrella

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Alberto Vico, barrio, Barrio de la Hue, Bordador, Bordados, Caifás, Carrera Oficial, Catedral, Catedral de Córdoba, Córdoba, Cofradía, Cristo, dolorosa, Estación de Penitencia, Estrella, Estrella Córdoba, Fotografías, Fotos, Hermandad, Hermandad de la Estrella, Hue, Huerta de la Reina, Imágenes, Jardines, Jardines de la Agricultura, Jesús, Jesús de la Redención, Juan Ventura, Los Patos, Lunes, Lunes Santo, Manuel Jiménez, María Santísima, María Santísima de la Estrella, Mezquita, Mezquita Catedral, Mezquita de Córdoba, Miguel Ángel González Jurado, misterio, Negaciones de San Pedro, Nuestra Señora, Nuestra Señora de la Estrella, Nuestro Padre, Nuestro Padre Jesús de la Redención, Nueva Carrera Oficial, palio, Parroquia de San Fernando, Paseo de la Ribera, Paseo de la Victoria, Procesión, Puerta del Puente, Recorrido Común, Redención, Ribera, sacramental, Señor, Señor de la Redención, Semana Santa, Semana Santa Cordobesa, Semana Santa en Córdoba, Túnica Bordada, vestidor, Virgen, Virgen de la Estrella

Desde el Barrio de la Huerta de la Reina llegaba al recorrido oficial otra de las Hermandades más alejadas del primer templo de la Diócesis, con un recorrido un tanto novedoso que dejaba atrás enclaves clásicos en el transitar de la misma como los Jardines de la Merced que en este caso tendrían su correspondencia un poco más al oeste con el paso por los Jardines de la Agricultura para bajar más tarde por la Victoria y Fleming hasta el entorno de la Mezquita Catedral.

Les ofrecemos una colección de imágenes tanto del paso por los mencionados Jardines poco después de dejar atrás su barrio, como del paso de misterio ya en el Paseo de la Victoria, del paso de palio de la Virgen de la Estrella accediendo por primera vez al novedoso recorrido común o del Señor de la Redención ya en el interior de las naves catedralicias.







Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño

Semana Santa 2017 – Domingo de Ramos VI: Hermandad del Amor

23 Viernes Feb 2018

Posted by clamorysilencio in Córdoba - El Amor

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Amor, ante Herodes, Álvarez Duarte, barrio, Barrio del Cerro, Carrera Oficial, Catedral de Córdoba, Cautivo, Cofradía, Cristo, Cristo del Amor, Crucificado, Del Amor, dolorosa, Domingo de Ramos, Encarnación, Fotografías, Fotos, Hermandad, Herodes, Imagen, imaginero, Imágenes, Jesús del Silencio, Jesús Divino Obrero, Luis Álvarez Duarte, Luis Ortega Bru, María Santísima, María Santísima de la Encarnacion, Mezquita Catedral, Mezquita de Córdoba, Nuestra Padre Jesús del Silencio, Nuestra Señora, Nuestra Señora de la Encarnación, Nuestro Padre, Nuestro Señor, Ortega Bru, Puente Romano, Real, Santa Iglesia Catedral, Santisimo Cristo, Señor, Silencio, Talla, Virgen, Virgen de la Encarnación

Del otro lado del rio, desde el popular Barrio del Cerro la Hermandad del Amor llegaba a través del Puente Romano al novedoso recorrido oficial, le dejamos con una serie de imágenes del tránsito de los pasos de los tres titulares tanto por el interior de la Santa Iglesia Catedral como ya en su barrio de regreso en la madrugada ya del Lunes Santo.






Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño

Semana Santa 2016 – Hermandad de la Pasión

01 Sábado Abr 2017

Posted by clamorysilencio in Córdoba - La Pasión

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Agrupación Musical, Alcázar Viejo, Amor, Banda de Música, barrio, Cañete de las Torres, Caballerizas Reales, Córdoba, Cofradía, de la, del, dolorosa, Estación de Penitencia, Fervorosa, Fotografías, Fotos, Hermandad, Ilustre, Imágenes, Jesús, Manuel Jiménez, María Santísima, Miércoles Santo, Nuestra Señora, Nuestro Padre, palio, Parroquia de Nuestra Señora de la Paz, Pasión, Pasos, San Basilio, San Juan Evangelista, Santo Tomás de Villanueva, Señor, Tubamirum, vestidor, Virgen

Abrimos la jornada del Miércoles Santo desde el Barrio del Alcázar Viejo, donde su Hermandad, la de la Pasión ponía en la calle a su cortejo nazareno arropando a las imágenes del Nazareno de la Pasión y María Santísima del Amor.

Les dejamos con una serie de imágenes tomadas al paso de la Cofradía por las Caballerizas Reales, tanto en el recorrido de ida a la Carrera Oficial a primera hora de la tarde como ya de noche a su regreso al barrio.




Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño

Sábado de Pasión – Hermandad de la Sagrada Presentación al Pueblo, Cañero (Córdoba)

18 Sábado Mar 2017

Posted by clamorysilencio in Córdoba - Presentación al Pueblo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Afligidos, barrio, Cañero, Córdoba, Cristo, Fotografías, Fotos, Hermandad, Jesús de los Afligidos, Manuel Martín Nieto, María Santísima, Nuestra Señora, Nuestro Padre, Nuestro Señor, Parroquia, Presentación al Pueblo, Previa, Pro-hermandad, Reina del Cielo, Sagrada Presentación, San Vicente Ferrer, Sábado de Pasión, Señor, Semana Santa, Virgen

También en esa noche previa a la mágica jornada del Domingo de Ramos, comparecía en las calles del Barrio de Cañero por primera vez la Pro-hermandad de la Sagrada Presentación al Pueblo, con la imponente talla que labrase Manuel Martín Nieto y que fue bendecida semanas atrás.



Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño

Sábado de Pasión – Hermandad de las Lágrimas, Parque Figueroa (Córdoba)

18 Sábado Mar 2017

Posted by clamorysilencio in Córdoba - Lágrimas Figueroa

≈ Deja un comentario

Etiquetas

barrio, Cofradía, Cristo de las Lágrimas, Crucificado, de las Lágrimas, de las Penas, dolorosa, Estación de Penitencia, Figueroa, Fotografías, Fotos, Hermandad, Imágenes, Juan Jiménez, Lágrimas, Lágrimas Figueroa, María Santísima, Miguel Arjona, Nazarenos, Nuestra Señora, Pablo Porras, Parque Figueroa, Penas, Procesión, Santisimo Cristo, Sábado de Pasión, Semana Santa, Virgen de las Penas

Iniciamos el recorrido por lo que aconteció la Semana Santa pasada, en este caso con la jornada previa del Domingo de Ramos en la que varias cofradías de los barrios periféricos al centro de Córdoba ponían en sus calles diferentes cofradías.

Abrimos con la imagen de la Virgen de las Penas de la Hermandad de las Lágrimas del barrio del Parque Figueroa.



Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño

Traslado Procesional de Ntra. Sra. del Carmen – Rute

14 Jueves Ago 2014

Posted by clamorysilencio in Rute - Nª Sª del Carmen

≈ Deja un comentario

Etiquetas

barrio, Bordados, carmelita, Carmen, Córdoba, Clamor y Silencio, Cultos, Del Carmen, Diego de Mora, Ermita, Escapulario, escuela granadina de imaginería, Fiestas, Francisco Díaz Roncero, Imaginería, Julio, Nuestra Señora, Patrimonio, Procesión, Rute, Traslado, Virgen

Como es tradicional el último domingo del mes de julio tuvo lugar el traslado procesional de la imagen de Nuestra Señora del Carmen desde su Ermita a la cercana Parroquia de Santa Catalina, donde desarrollará el grueso de los cultos en su honor.

Al filo de las nueve de la tarde comparecía la Señora en la puerta de su Ermita para bajar primeramente los últimos metros de la calle Toledo y nuevamente subirlos, aprovechando los últimos rayos del sol de la tarde con el fondo incomparable del olivar ruteño. La gran novedad para esta ocasión fue el decorado con diferentes banderitas, colgaduras y varios arcos que fueron jalonando todo el itinerario, fruto de la generosidad, empeño y trabajo sin cesar del Hermano Mayor de este año, Juan Gómez Granados.

Les dejo a continuación con una galería de algunas instantáneas del mismo, esperando que sean de su agrado y dedicadas, si me lo permiten, a la figura de su Hermano Mayor, que ha tenido el empeño y la amabilidad de contar con fotografías de este servidor para cuanto ha editado desde su cargo.






Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño

Trasl 14 Carmen Rute 09Trasl 14 Carmen Rute 18

Procesión Extraordinaria de Ntra. Sra. de la Esperanza Macarena – Sevilla

03 Martes Jun 2014

Posted by clamorysilencio in Sevilla - La Macarena

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Azucenas, barrio, Calas, Coronación Canónica, Esperanza Elena Caro, Esperanza Macarena, Fernando Marmolejo, Fotografías, Fotos, Imágenes, Juan Manuel Rodríguez Ojeda, Macarena, Madrugá, María Santísima, Nuestra Señora, palio, Procesión Extraordinaria, Semana Santa, Sevilla, Virgen

Retomamos la actividad con diferentes reportajes del pasado mes de Mayo y comenzamos por el más reciente correspondiente a la procesión extraordinaria de regreso a su basílica de la Esperanza Macarena en la tarde del pasado sábado tras el solemne pontifical conmemorativo del cincuentenario de su coronación canónica.

La Señora de Sevilla recorrió en una larguísima procesión toda la ronda histórica de la ciudad hispalense antes de adentrarse en su propio barrio, que esperaba engalanado e impacientemente el regreso de su más insigne vecina. La Señora lucía para esta ocasión el manto de la coronación que le bordase Esperanza Elena Caro con diseño de Marmolejo, mientras que la nota más peculiar del paso de palio la conformaba el exorno floral del mismo que combinaba el clásico clavel con las azucenas en las jarras laterales y unas finas calas en los violeteros delanteros.





Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño.

50anivcoronmacarena 1250anivcoronmacarena 09

Besapié al Stmo. Cristo de las Lágrimas y besamanos a Mª Stma. de las Penas – Córdoba

09 Viernes May 2014

Posted by clamorysilencio in Córdoba - Lágrimas Figueroa

≈ Deja un comentario

Etiquetas

barrio, Besamanos, Besapié, Córdoba, Cofradía, Cristo de las Lágrimas, Cuaresma, escultores, Hermandad, imagineros, Juan Jiménez, Lágrimas, María Santísima, Nazarenos, Nuestra Señora, Pablo Porras, Parque Figueroa, Penas, sacramental, Santisimo Cristo, Semana Santa, Viernes de Dolores, Virgen

De igual manera la Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de las Lágrimas, María Santísima de las Penas y Nuestra Señora de la Asunción Gloriosa de la barriada cordobesa del Parque Figueroa celebraba solemne y piadoso besapié a su titular cristífero y en esta ocasión besamanos a su bellísima dolorosa, bendecida hace apenas unos meses y obra de los jóvenes imagineros Juan Jiménez González y Pablo Porras Castro.



Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño.

Bp Lagrimas Figueroa 07

Besapié al Santísimo Cristo Yacente de las Angustias – Córdoba

08 Jueves May 2014

Posted by clamorysilencio in Córdoba - Las Angustias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Andalucia, barrio, Barroco, Besapié, Conventual, Coronación Canónica, Coronada, Cristo, Cuaresma, Cultos, de las Angustias, dolorosa, Iaph, Iglesia, Juan de Mesa, Juan de Mesa y Velasco, Las Angustias, Manuel Jiménez, Nuestra Señora, Pontificia Hermandad, San Agustín, San Pablo, Santa Fe, Semana Santa, Semana Santa Córdoba, Semana Santa Cordobesa, vestida, vestidor, Viernes de Dolores, Yacente

Como también es tradicional, aunque con la novedad del inconmensurable marco de la Iglesia Conventual de San Agustín, la Hermandad de las Angustias celebraba solemne y piadoso besapié al Santísimo Cristo Yacente, en un acto que se prolongaba durante todo el día y que culminaba con el rezo del Vía Crucis por el interior de su sede canónica, a la que volvió la pasada cuaresma después de más de medio siglo en la Real Iglesia de San Pablo.

El Cristo se presentaba sobre una parihuela a modo de catafalco en telas negras y con una fina mantilla de encaje, adelantado varios metros al paso de misterio con la Señora, ya preparada para el Jueves Santo, y escoltado por cuatro blandones en madera tallada y varios centros de flor compuestos por iris.




Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño

Besapie14 Cristo Angustias 01

Lunes Santo 2013

28 Viernes Mar 2014

Posted by clamorysilencio in Córdoba - El Remedio de Ánimas, Córdoba - La Estrella, Córdoba - La Sentencia, Córdoba - La Vera Cruz

≈ Deja un comentario

Etiquetas

2013, Antonio Dubé de Luque, Ánimas, Baldaquino, barrio, Campo de la Verdad, Córdoba, Cofradías, cordobesa, Cristo, de los Reyes, Dulce Nombre, Estrella, Hermandades, Huerta de la Reina, Juan Martínez Cerillo, Juan Ventura, Lluvia, Lunes Santo, María Santísima, Miguel Ángel González Jurado, misterio, Nuestra Señora, Nuestro Padre, palio, Parroquia de San Fernando, Parroquia de San José y Espíritu Santo, Parroquia de San Lorenzo, Parroquia de San Nicolás, Pasión, Redención, Remedio de Ánimas, rostrillo, Semana Santa, Sentencia, templo, Vera Cruz, Virgen

Retomamos de nuevo la Semana Santa del pasado año con una breve galería de imagenes de las Hermandades de Lunes Santo cordobés que se vieron afectadas por la adversidad climatológica y, a excepción de la Hermandad del Vía Crucis, no pudieron hacer estación de penitencia por las calles de la ciudad. Les mostramos algunas instantáneas de las Hermandades de la Vera Cruz, Estrella, Sentencia y Ánimas en el interior de sus respectivos templos.





Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño

Domingo de Ramos 2013 IV – Hermandad del Amor

15 Sábado Mar 2014

Posted by clamorysilencio in Córdoba - El Amor

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Agrupación Musical Cristo de Gracia Córdoba, Amor, Antonio Villar Moreno, Banda de Cornetas y Tambores Humildad Torreperogil, Banda Musica Carmen Granada, barrio, Calle de la Feria, Calle San Fernando, Calvario, Cádiz, Córdoba, Cerro, Cofradía, costaleras, Cristo, del Silencio, Desprecio de Herodes, dolorosa, Domingo de Ramos, El Amor, El Cerro, Encarnación, Fotografías, Fotos, Fray Albino, Fray Ricardo, Hermandad, Imágenes, Luis Álvarez Duarte, Luis Ortega Bru, Manuel Téllez, María Santísima, Martin de Torre, misterio, Nuestra Señora, Nuestro Padre, palio, Parroquia Jesús Divino Obrero, Puente Romano, Real, Santisimo Cristo, Semana Santa Córdoba, Virgen

Cerramos la jornada del Domingo de Ramos de la pasada Semana Santa con el reportaje de la Hermandad del Amor, que puso los pasos de sus tres titulares en la calle y, pese a algún sobresalto, pudo completar su estación de penitencia con total normalidad. Les dejamos con una amplia galería de la Cofradía en su transitar por las calles San Fernando y sobre el Puente Romano y las primeras calles de su barrio.







Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño

ss13-elamor-05ss13-elamor-09ss13-elamor-13

Viernes de Dolores 2013 – Estación de Penitencia de la Cofradía de los Dolores del Puerto de la Torre – Málaga

20 Jueves Feb 2014

Posted by clamorysilencio in Málaga - Dolores del Puerto

≈ 1 comentario

Etiquetas

2013, barrio, Cofradía, Crucificado, de los Dolores, Dolores del Puerto, dolorosa, Estación, Fotografías, Fotos, Hermandad y Caridad, Imágenes, Juan Manuel García Palomo, Manuel Ramos Corona, María Santísima, Málaga, Nuestra Señora, Penitencia, Procesión, Puerto de la Torre, sacramental, Santisimo Cristo, Semana Santa, Trono, Viernes de Dolores, Virgen

Como antesala de la Cuaresma y Semana Santa venideras reproducimos a continuación una serie de reportajes de la semana mayor del pasado año, que por las diversas celebraciones del año de la fe nos ha sido imposible publicar con anterioridad.

Empezamos con la estación de penitencia de la Cofradía de los Dolores de la barriada malagueña del Puerto de la Torre en la noche del Viernes de Dolores. Ponía en la calle dos tronos con sus respectivas imágenes titulares, la del Santísimo Cristo de Hermandad y Caridad (Manuel Ramos Corona, 2002) y la de Nuestra Señora de los Dolores (Juan Manuel García Palomo, 1992).





Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño

Este reportaje fue posible gracias a la invitación de la Agrupación Musical Santo Ángel Custodio de Rute a acompañarlos en esa primera noche de pasión, en la que pusieron un sobresaliente acompañamiento musical actuando detrás del trono del Señor.

ss13-doloresdelpuerto-02ss13-doloresdelpuerto-14

Besamanos a María Santísima del Mayor Dolor – Granada

19 Jueves Dic 2013

Posted by clamorysilencio in Granada - Escolapios

≈ Deja un comentario

Etiquetas

barrio, Besamanos, Cofradía, Cristo, Cultos, de la, Dogma, dolorosa, Escolapios, Expiración, festividad, Francisco Garví, Granada, Hermandad, Inmaculada Concepción, Luis Álvarez Duarte, María, María Santísima, Mayor Dolor, palio, Parroquia San José de Calasanz, Reina de Roma, Resurrección, Santa María, Santísima, Semana Santa Granada, Simpecado, Sine Labe Concepta, vestidor, Viernes Santo, Virgen

De la misma manera en el interior de la Parroquia de San José de Calasanz la Hermandad de los Escolapios exponía a su titular mariana María Santísima del Mayor Dolor (Luís Álvarez Duarte, 2000) en piadoso besamanos y de forma ininterrumpida a lo largo de todo el día como la mayoría de las Hermandades de Granada.

La conocida como “Reina de Roma”, a causa de la procesión extraordinaria que llevó a cabo en el año 2000 por las calles de Roma hasta el Vaticano para presidir la clausura del Congreso Internacional de Hermandades y Cofradías del Año Jubilar junto al Papa Juan Pablo II, se presentaba ante un elaboradísimo altar de cultos con gran profusión de cera y flor configurando el montaje más espectacular de cuantos se configuraron para esta jornada mariana.

En lo relativo a la vestimenta lucía el manto de salida bordado en oro sobre seda morada y una saya igualmente bordada en oro aunque sobre terciopelo azul, mientras que un espectacular encaje de Bruselas configuraba el tocado que caia sobre la cara de la bellísima dolorosa que lucía diversas joyas de enorme valía junto con diferentes condecoraciones, dada la vinculación de la Hermandad con el ejército del Aire.




Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño

Besamanos a Santa María del Triunfo – Granada

17 Martes Dic 2013

Posted by clamorysilencio in Granada - Resurrección y Triunfo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Álvaro Abril, barrio, Besamanos, Cofradía, Cristo, Cultos, de la, Dogma, Domingo de Resurrección, festividad, Granada, Hermandad, Inmaculada Concepción, letifica, María, María Santísima, Martes Santo, Miguel Zúñiga Navarro, Parroquia de San Miguel Arcángel, Resurrección, Santa María, Santísima, Semana Santa Granada, Simpecado, Sine Labe Concepta, Triunfo, Virgen, Zaidín

También la Hermandad de la Resurreción celebraba cultos con motivo de la festividad de la Inmaculada Concepción en honor a su titular mariana, la bella imagen de Santa María del Triunfo (Miguel Zúñiga Navarro, 1987).

En uno de los laterales de la Parroquia de San Miguel Arcángel y antecediendo al espléndido altar de cultos que había presidido la imagen en el triduo previo se expuso en besamanos a esta imagen letífica y lo hacía vestida magníficamente de nuevo por D. Álvaro Abril, a diferencia de como lo suele hacer el Domingo de Resurreción en tono blancos se adaptaba a los patrones inmaculistas luciendo saya en tono rosáceo y manto azul cielo.




Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño

← Entradas anteriores

Aviso Legal

Todo el material aquí expuesto se ampara bajo la protección de la Ley de la Propiedad Intelectual. Por tanto, queda prohibida la reproducción total o parcial del mismo sin el consentimiento expreso del autor.

Si desea disponer de cualquier fotografía o ponerse en contacto conmigo puede hacerlo a través del correo electrónico
jjcamargorepullo@gmail.com

Cartel Extraordinaria Jesús Nazareno – Iznájar

Categorías

  • Año de la Misericordia (2)
  • Antequera – Archicofradía de abajo (1)
  • Antequera – Archicofradía Socorro (1)
  • Antequera – Carmen (1)
  • Antequera – Estudiantes (1)
  • Antequera – Mayor Dolor (1)
  • Antequera – Misericordia (1)
  • Antequera – Pollinica (1)
  • Antequera – Rescate (1)
  • Antequera – Rosario (1)
  • Antequera – Servitas (1)
  • Antequera – Soledad (1)
  • Antequera – Virgen de los Remedios (1)
  • Benamejí – Virgen de Gracia (1)
  • Cabra – Columna y Caridad (2)
  • Cabra – Jesús de las Necesidades (1)
  • Cabra – Jesús Nazareno (1)
  • Cabra – La Misericordia (1)
  • Cabra – La Piedad (1)
  • Cabra – Ntra. Sra. del Socorro (1)
  • Cabra – Oración en el Huerto (1)
  • Cabra – Pollinita (1)
  • Cabra – Rocío de Pasión (1)
  • Cabra – Santo Sepulcro (1)
  • Cabra – Soledad y Quinta Angustia (2)
  • Cabra – Virgen de la Sierra (3)
  • Cantillana – Asunción (1)
  • Córdoba – Carmen S. Cayetano (3)
  • Córdoba – El Amor (10)
  • Córdoba – El Buen Suceso (12)
  • Córdoba – El Caído (4)
  • Córdoba – El Calvario (2)
  • Córdoba – El Císter (14)
  • Córdoba – El Descendimiento (5)
  • Córdoba – El Esparraguero (2)
  • Córdoba – El Huerto (7)
  • Córdoba – El Perdón (7)
  • Córdoba – El Prendimiento (9)
  • Córdoba – El Remedio de Ánimas (11)
  • Córdoba – El Rescatado (6)
  • Córdoba – El Resucitado (2)
  • Córdoba – El Santo Sepulcro (3)
  • Córdoba – El Socorro (1)
  • Córdoba – El Vía Crucis (2)
  • Córdoba – Hdad. Universitaria (1)
  • Córdoba – Jesús Nazareno (2)
  • Córdoba – La Agonía (5)
  • Córdoba – La Caridad (3)
  • Córdoba – La Entrada Triunfal (7)
  • Córdoba – La Esperanza (8)
  • Córdoba – La Estrella (7)
  • Córdoba – La Expiración (6)
  • Córdoba – La Merced (4)
  • Córdoba – La Misericordia (1)
  • Córdoba – La O (1)
  • Córdoba – La Pasión (2)
  • Córdoba – La Paz (6)
  • Córdoba – La Santa Faz (6)
  • Córdoba – La Sentencia (11)
  • Córdoba – La Vera Cruz (9)
  • Córdoba – Las Angustias (6)
  • Córdoba – Lágrimas Figueroa (2)
  • Córdoba – Los Dolores (1)
  • Córdoba – Penas de Santiago (12)
  • Córdoba – Piedad de las Palmeras (1)
  • Córdoba – Presentación al Pueblo (1)
  • Córdoba – Sagrada Cena (2)
  • Córdoba – Xto de la Providencia (1)
  • Cuevas de San Marcos – Esperanza (2)
  • Cuevas de San Marcos – Jesús Nazareno (1)
  • Granada – Amor y Concepción (1)
  • Granada – Ángeles (1)
  • Granada – Cristo de San Agustín (1)
  • Granada – Cristo del Trabajo (1)
  • Granada – Escolapios (1)
  • Granada – Especial María Reina de Granada (4)
  • Granada – Estrella y Pasión (1)
  • Granada – La Lanzada (1)
  • Granada – Las Maravillas (1)
  • Granada – Las Penas (1)
  • Granada – Los Estudiantes (2)
  • Granada – Los Ferroviarios (1)
  • Granada – Nazareno y Merced (2)
  • Granada – Redención y Salud (1)
  • Granada – Resurrección y Triunfo (2)
  • Granada – Soledad de San Jerónimo (1)
  • Iznájar – Antigua y Piedad (5)
  • Iznájar – Jesús Nazareno (3)
  • Lucena – Archicofradía del Carmen (1)
  • Lucena – Campanitas (1)
  • Lucena – El Caído (1)
  • Lucena – El Huerto (3)
  • Lucena – El Resucitado (2)
  • Lucena – El Valle (2)
  • Lucena – Jesús Nazareno (3)
  • Lucena – La Columna (3)
  • Lucena – La Sangre (3)
  • Lucena – La Soledad (2)
  • Lucena – Mª Stma de Araceli (2)
  • Lucena – Pasión (1)
  • Lucena – Sagrado Encuentro (3)
  • Lucena – Santa Fe (1)
  • Lucena – Servitas (3)
  • Marchena – Magna Mariana (4)
  • Málaga – Carmen Perchel (1)
  • Málaga – Dolores de San Juan (1)
  • Málaga – Dolores del Puente (1)
  • Málaga – Dolores del Puerto (3)
  • Málaga – Fusionadas (2)
  • Málaga – Hdad Rosario Remedios (2)
  • Málaga – Humillación y Estrella (1)
  • Málaga – La Cena (1)
  • Málaga – La Expiración (1)
  • Málaga – La Paloma (1)
  • Málaga – La Pasión (1)
  • Málaga – La Pollinica (1)
  • Málaga – La Sangre (1)
  • Málaga – Mena (1)
  • Málaga – Paso y Esperanza (1)
  • Málaga – Salutación (1)
  • Málaga – Santa Cruz (1)
  • Málaga – Sepulcro (1)
  • Málaga – Zamarilla (1)
  • Priego – Buen Suceso (1)
  • Priego – Jesús Nazareno (1)
  • Priego – La Caridad (1)
  • Priego – Los Dolores (1)
  • Priego – Mayor Dolor (1)
  • Priego – Ntra. Sra. de la Aurora (1)
  • Priego – Soledad (1)
  • Publicaciones (22)
  • Regina Mater (3)
  • Rute – Corpus Christi (1)
  • Rute – Cristo de la Misericordia (2)
  • Rute – El Abuelito (13)
  • Rute – Entrada Triunfal (19)
  • Rute – Jesús de la Rosa (11)
  • Rute – Jesús Nazareno (14)
  • Rute – Nª Sª de la Cabeza (31)
  • Rute – Nª Sª del Carmen (13)
  • Rute – Ntra. Sra. de la Soledad (6)
  • Rute – Vera Cruz y Caridad (14)
  • Semana Santa 2011 (5)
  • Sevilla – Carmen San Gil (1)
  • Sevilla – Carmen Sta Cat (1)
  • Sevilla – El Cachorro (1)
  • Sevilla – El Museo (1)
  • Sevilla – Esperanza de Triana (1)
  • Sevilla – La Amargura (2)
  • Sevilla – La Exaltación (1)
  • Sevilla – La Lanzada (3)
  • Sevilla – La Macarena (3)
  • Sevilla – La O (1)
  • Sevilla – La Paz (1)
  • Sevilla – La Trinidad (1)
  • Sevilla – Las Aguas (1)
  • Sevilla – Monte-Sión (1)
  • Sevilla – Reyes de los Sastres (1)
  • Sevilla – San Esteban (1)
  • Sevilla – San Isidoro (2)
  • Sevilla – San Roque (1)
  • Sevilla – Tránsito Pozo Santo (1)
  • Sevilla – Virgen de la Cabeza (1)
  • Uncategorized (4)
  • Varios – Devociones Particulares (1)
  • Villaviciosa – Villaviciosa (1)
  • Zambra – Cristo del Perdón (1)
  • Zambra – V del Carmen (1)
tumblr hit counter
hit counter

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 683 seguidores

Asociación de blogs cofrades

Blogs amigos

  • A.M. Santo Ángel Custodio – Rute
  • Al sonar de una campanilla
  • Criptana Cofrade
  • El arte de vestir a las imágenes lucentinas
  • El Recuadro
  • El Rincón Cofrade
  • Imágenes Cofrades
  • Instantes de Pasión
  • La Pasión de Andalucía
  • Memorias Cofrades
  • Sones de Azahar
  • Tj en la red
  • Un Rincón en la Subbética

Cofradías y Hermandades

  • Cofradía de Jesús Resucitado – Rute
  • Cofradía de la Borriquita (Grupo Joven) – Rute
  • Cofradía de la Borriquita – Rute
  • Cofradía de la Vera Cruz y Caridad – Rute
  • Cofradía de NPJ de la Rosa – Rute
  • Cofradía del Huerto – Lucena
  • Cofradía del Silencio – Lucena
  • Cofradia Nª Sª de la Soledad – Rute
  • Grupo Joven Virgen de la Cabeza – Rute
  • Hdad. de la Sangre – Córdoba
  • Hermandad de la Estrella – Córdoba
  • Hermandad de la Sentencia – Córdoba
  • Hermandad del Descendimiento – Córdoba
  • Ntra. Sra. del Carmen – Rute

Archivos

Altar Antonio Villar Moreno barrio Barroco Besamanos Besapié Caridad Clamor y Silencio Cofradía Coronación Canónica Coronada Cristo Cuaresma Cultos Córdoba dolorosa Domingo de Ramos escuela granadina escuela granadina de imaginería escuela granadina imaginería Estación de Penitencia Fotografías Fotos Francisco Pérez Artés Francisco Romero Zafra Gloria Hermandad Ilustre Imágenes Inmaculada Concepción Jesús Jesús Nazareno Juan Martínez Cerrillo Jueves Santo Lucena Luis Álvarez Duarte Lunes Santo luto Martes Santo María María Santísima Mezquita Catedral misterio Miércoles Santo Morenita Nazareno Nazarenos noviembre Nuestra Señora Nuestro Padre Nuestro Señor palio Parroquia Procesión Real Rute San Juan Evangelista Santa Iglesia Catedral Santeros Santería Santisimo Cristo Santísima Semana Santa Semana Santa Córdoba Semana Santa Rute Sevilla Señor Señora Silencio Sine Labe Concepta Triduo Venerable vestidor Viernes Santo Virgen

Blog de WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.