• About

Clamor y Silencio

~ Blog de fotografía cofrade con fotografías de Juan José Camargo Repullo sobre la Semana Santa de Andalucía

Clamor y Silencio

Archivos de etiqueta: Jesús Nazareno

Semana Santa 2017 – Martes Santo V: Hermandad de la Santa Faz

13 Martes Mar 2018

Posted by clamorysilencio in Córdoba - La Santa Faz

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Antonio Dubé de Luque, Antonio Salto, Calle Barroso, Carrera Oficial, Catedral, Catedral de Córdoba, Córdoba, Cofradía, Cristo, Cruz de Guía, de la Trinidad, dolorosa, Dubé de Luque, Eduardo Heredia, Estación de Penitencia, Fotografías, Fotos, Hermandad, Imágenes, Jesús, Jesús Nazareno, La Trinidad, Madre de Dios, María Santísima, María Santísima de la Trinidad, Martes, Martes Santo, Mezquita, Mezquita Catedral, Mezquita de Córdoba, Nazareno, Nazareno de la Santa Faz, Noche, Nuestra Señora, Nuestra Señora de la Trinidad, Nuestro Padre, Nuestro Padre Jesús Nazareno, Nueva Carrera Oficial, palio, Parroquia de la Trinidad, Parroquia de San Juan y Todos los Santos, Procesión, Recorrido Oficial, Regreso, San Juan, San Juan Evangelista, Santa Faz, Santa Iglesia Catedral, Santo Cristo, Señor, Señor del Buen Suceso, Sedas, Semana Santa, Semana Santa Córdoba, Semana Santa Cordobesa, Semana Santa en Córdoba, Trinidad, Verónica, Virgen

Ya con la caída de la noche recuperamos algunas instantáneas de la Hermandad de la Santa Faz con imágenes de Nuestro Padre Jesús Nazareno en el interior de la Santa Iglesia Catedral y también de ambos pasos ya en la calle Barroso de regreso a su Parroquia de San Juan y todos los Santos.





Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño

Semana Santa 2016 – Hermandad de la Santa Faz

21 Martes Mar 2017

Posted by clamorysilencio in Córdoba - La Santa Faz

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Antonio Dubé, Antonio Dubé de Luque, Antonio Salto, Córdoba, Dubé de Luque, Jesús Nazareno, María Santísima, Martes Santo, Nuestra Señora, Nuestro Padre, Santa Faz, Señor, Semana Santa, Trinidad, Virgen

Tras el aguacero que sorprendió a la Hermandad de la Entrada Triunfal a escasos metros de la carrera oficial, que le obligó a refugiarse y a volver a su templo aprovechando un claro en el cielo, la jornada del Domingo de Ramos cordobés se solventó únicamente con la presencia de la Hermandad del Huerto que recorrió los escasos metros que separan la Parroquia de San Francisco y San Eulogio de la Carrera Oficial, donde nuevamente la lluvia hizo acto de presencia repitiendo la escena de primera hora de la tarde.

La jornada del Lunes Santo por su parte, también con la incertidumbre de la lluvia supuso que sólo la Hermandad del Vía Crucis pusiera al Cristo de la Salud en las calles cordobesas, en esta jornada nos desplazamos a la ciudad de Granada como reflejaremos en una posterior entrada.

Así el Martes Santo, a diferencia de las jornadas anteriores, si se presentaba con un tiempo benigno que permitió que todas las cofradías realizasen su estación de penitencia a excepción de la Universitaria, que optó por no hacerlo. Reflejamos a continuación una serie de fotografías de la Hermandad de la Santa Faz, desde la novedosa salida del templo de la Trinidad por la puerta principal del mismo y también algunas en la calle Diario Córdoba momentos antes de su entrada en el recorrido oficial.





Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño

Exposición “Eterna es su Misericordia: la Vera Cruz en la Diócesis de Córdoba” II

09 Jueves Mar 2017

Posted by clamorysilencio in Año de la Misericordia, Córdoba - La Vera Cruz

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Año de la Misericordia, Aguilar, Aguilar de la Frontera, Almanzor, Almodóvar del Río, Amadeo Ruiz Olmos, Antonio Dubé de Luque, Atribuido, Baena, Barroco, Bernardo de Mora, Bujalance, Cabra, Castro del Rio, Catedral, Columna, Cristo de la Sangre, Cristo de la Vera Cruz, Crucificado, Crucifico, Cruz, Cruz Guiona, Cruz Procesional, Diócesis de Córdoba, Domingo de Ramos, Enrique Orce, escuela granadina, escuela granadina de imaginería, Espejo, Espejos, Eterna es su Misericordia, Exposición, flagelado, Fotografía, Fotos, Francisco Romero Zafra, Humildad, Imagen, Imágenes, Inmaculada Concepción, Jesús, Jesús Nazareno, Jesús Preso, José Antonio Navarro Arteaga, Juan Martínez Cerrillo, Jueves Santo, La Rambla, La Vera Cruz en la Diócesis de Córdoba, Lignun Crucis, Lunes Santo, Luque, Martínez Cerrillo, Mezquita Catedral, Miguel Arjona Navarro, Montemayor, Montoro, Muestra, Navarro Arteaga, Naves, Parroquia de San José y Espíritu Santo, Pedro de Mena, Pedro de Mena y Medrano, Posadas, Reyes, Ruiz Olmos, Rute, San Francisco, Sangre, Santa Iglesia Catedral, Santísimo Cristo de la Vera Cruz, Señor de los Reyes, Semana Santa, Talla, Vera Cruz, Vera Cruz y Caridad, Viernes Santo

La segunda entrega la dedicamos al resto de imágenes titulares participantes de las diferentes Hermandades y Cofradías de toda la Diócesis, así como algunas cruces procesionales, Lignun Crucis y varias imágenes pertenecientes a la propia Catedral.

Cruz Guiona (Córdoba) – Siglo XVIII
Xto de la Vera Cruz (Montemayor) – 1550/1560


Cristo de la Vera Cruz de Almodóvar del Rio – Miguel Arjona Navarro (1993)

Xto de la Vera Cruz (La Rambla) – Siglo XVI
Jesús Nazareno (Catedral) – Principios XVI

Xto de la Vera Cruz (Luque) – 1568
Lignun Crucis (Córdoba)

Nazareno de la Vera Cruz (Baena) – Enrique Orce 1938
Xto de la Humildad (Montoro) – Martínez Cerrillo 1942

Xto de la Vera Cruz (Aguilar) – Siglos XVI/XVII
Jesús Preso (Castro del Rio) – Ruiz Olmos 1942
Santa Vera Cruz (Espejo) – Siglo XX

Xto de la Sangre (Cabra)
Xto de la Vera Cruz y San Francisco (Bujalance) – Romero Zafra 1994
Cruz de Guía (Córdoba) – 2015

Señor de los Reyes (Córdoba) – Dubé de Luque 1987
Xto de la Vera Cruz (Posadas) – Navarro Arteaga 2014

Inmaculada Concepción (Catedral) – Pedro de Mena

Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño

Mater Misericordiae VI – María Santísima del Socorro Coronada

24 Jueves Nov 2016

Posted by clamorysilencio in Antequera - Archicofradía Socorro

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Año de la Misericordia, anónima, Antequera, Antequerano, Archicofradía, Archicofradía de Arriba, Arriba, Barroco, Besamanos, Besamanos Magno, Coronación Canónica, Coronada, del Socorro, Fotografías, Fotos, Franciscanos, Iglesia, Ilustre, Jesús Nazareno, María Santísima, Mater Misericordiae, Nuestra Señora, palio, Plaza del Portichuelo, Real, sacramental, Santa María de Jesús, Socorro, Sudario anudado, Viernes Santo, Virgen del Socorro

También en la Plaza del Portichuelo la Iglesia de Santa María de Jesúsa acogía el piadoso besamanos a la bellísima imagen de María Santísima del Socorro Coronada, titular mariana de la Sacramental de San Salvador y Real e Ilustre Archicofradía de la Santa Cruz de Jerusalén, Nuestro Padre Jesús Nazareno y la mencionada dolorosa, conocida popularmente como la Cofradía de arriba, también con estación de penitencia en la tarde del Viernes Santo antequerano.

La imagen de la dulcísima dolorosa (anónima siglo XVII) se presentaba a los pies del altar mayor, que habitualmente preside desde su camarín, ataviada con el manto azul de  los dos que posee de salida (1866-1873) y saya roja de salida también con el sudario anudado a ambos lados de la saya, tan carasterístico del estilo antequerano, como tocado llevaba una toca monacal o verduguillo tan empleado siglos atrás configurando una imagen de un sabor añejo y de marcado carácter local.

El altar se completaba con un pabellón rematado por una de las coronas de la Virgen,bajo el que se ubicaba la Santa Cruz de Jerusalén procesional en plata (Francisco Durán, 1775) y escoltado por dos parejas de estandartes del patrimonio de la Archicofradía igualmente en plata del siglo XVIII.




Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño.

mater-misericordiae-socorro-01mater-misericordiae-socorro-06

Procesión Extraordinaria Ntro. Padre Jesús Nazareno Rescatado y María Stma. de la Amargura – Córdoba

17 Lunes Oct 2016

Posted by clamorysilencio in Córdoba - El Rescatado

≈ Deja un comentario

Etiquetas

75 aniversario, Amargura, Aniversario, Banda de Cornetas y Tambores, Banda de Música, Banda de Música María Inmaculada Linares, Cardenal González, Catedral, Córdoba, Coronación de Espinas de Córdoba, Corregidor Luis de la Cerda, Cristo, de la Amargura, Desfile Procesional, Devoción, Domingo de Ramos, Don Rodrigo, Extraordinaria, Fotografías, Fotos, Fundación, Ilustre, Imágenes, Jesús Nazareno, Jesús Nazareno Rescatado, Linares, Lineros, Lucano, Manuel Garín, María Santísima, Mezquita Catedral, Nazareno Rescatado, Nuestra Señora, Nuestro Padre Jesús Rescatado, Octubre, palio, Piadosa, Plaza del Potro, Procesión, Real, Salida, Señor de Córdoba, Setenta y Cinco Aniversario, Torrijos, Triunfo de San Rafael, Virgen

En la tarde-noche del pasado uno de octubre la Ilustre y Piadosa Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado y María Santísima de la Amargura celebraba una procesión extraordinaria que, con motivo del setenta y cinco aniversario de la fundación de la corporación del Domingo de Ramos cordobés, acercaba las dos imágenes titulares de la misma hasta la Catedral, donde se celebraría una solemne función religiosa y el posterior recorrido de regreso hasta la Parroquia de Ntra. Sra. de Gracia.

El Señor Rescatado comparecía en esta ocasión con la túnica bordada por las RR.MM. Adoratrices, exhornado el paso en clavel rojo y acompañado musicalmente por la Banda de Cornetas y Tambores de la Coronación de Espinas de Córdoba. Su bendita madre de la Amargura hizo lo propio luciendo un antiguo y peculiar manto así como saya granate, el paso lució enteramente exhornado en flor blanca de distintas variedades y la música por su parte corrió a cargo de la banda Manuel Garín de Linares.

Seguidamente les dejamos con una colección de fotografías del tránsito de la Cofradía desde los primeros metros de la Calle Don Rodrigo hasta las inmediaciones del templo catedralicio en la propia calle Torrijos, dentro del recorrido de ida al primer templo de nuestra diócesis.





Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño.

extra-75aniv-rescatado-01extra-75aniv-rescatado-11

Procesión Magna Mariana en Marchena IV – Lágrimas y Soledad

14 Viernes Oct 2016

Posted by clamorysilencio in Marchena - Magna Mariana

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Centenario, dolorosa, Extraordinaria, Fotografías, Fotos, Gaspar del Aguila, Hermandad, imagen de candelero mas antigua, Jesús Nazareno, Juramento, Lágrimas, Lágrimas Marchena, Magna Mariana, Mandato, María, Marchena, Mariana, Nuestra Señora, Nuestra Señora de la Soledad, Nuestra Señora de las Lágrimas, palio, Palio decimonónico, Palio metálico, Palio rígido, Paso, Plaza del Cardenal Espínola, Procesión Magna, Ráfaga, Santo Entierro, Sábado Santo, Semana Santa de Marchena, Septiembre, Sevilla, Soledad, Soledad Marchena, Viernes Santo, Virgen, Virgen de la Soledad, Virgen de las Lágrimas, Voto, Voto Concepcionista

Cerramos las galerias fotográficas de la Procesión Magna de Marchena con los dos últimos pasos de palio en desfilar en esa mágica tarde-noche de septiembre. La Hermandad de Jesús Nazareno concurría al acto su bellísima dolorosa Nuestra Señora de las Lágrimas, entronizada en un magnífico paso de palio cuyas caídas del mismo pertenecieron anteriormente a la Hermandad de San Esteban de Sevilla.



Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño.magna-marchena-lagrimas-01

Cerraba el acto la imagen de Nuestra Señora de la Soledad, la dolorosa del sábado santo labrada por Gaspar del Águila en 1574 siendo la imagen de candelero más antigua de toda Andalucía.


Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño.

magna-marchena-soledad-01

Besamanos a Nuestra Señora de los Dolores – Rute

29 Jueves Sep 2016

Posted by clamorysilencio in Rute - Jesús Nazareno

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Besamanos, Cultos, dolorosa, escuela granadina imaginería, Jesús Nazareno, Manuel Escamilla, palio, Parroquia Santa Catalina Mártir, Semana Santa Rute, Viernes Santo, Virgen de los Dolores

El pasado quince de septiembre, festividad de los Dolores gloriosos de María, se exponían a la veneración de los fieles dos de las dolorosas de nuestro pueblo, en la Parroquia de Santa Catalina hacía lo propio la cotitular de la Cofradía de Jesús Nazareno, Nuestra Señora de los Dolores, que lo hacía antecediendo a su propia capilla en la cabecera de la nave de la Epístola con un sencillo montaje de besamanos confeccionado para tal ocasión.



Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño.

bm16-dolores-rute-02bm16-dolores-rute-03

Magna Jubilar Egabrense VII – Hermandad del Rocío de Pasión

28 Miércoles Oct 2015

Posted by clamorysilencio in Cabra - Rocío de Pasión

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Antonio Villar, ópera prima, Cabra, Calle Amargura, Cofradía, Cristo, Egabrense, encuentro, escultura, Fotografías, Fotos, Hermandad, Iglesia, Imagen, Imaginería, imaginero, Jesús de la Salud, Jesús Nazareno, Juan Bautista Jiménez Rosa, Magna Jubilar, misterio, Nazareno, Nuestro Padre Jesús, oriental, Parroquia, Paso, Procesión Magna, Rocío de Pasión, Señor, Semana Santa, Túnica, vestidor, Viernes Santo, Virgen de la Sierra

Uno de los estrenos más reseñables de las Hermandades y Cofradías participantes en esta Magna Jubilar fue la presencia de la talla de Nuestro Padre Jesús de la Salud, bendecido apenas una semana antes, configurando, junto a la dolorosa del Rocío, el pasaje del encuentro del Nazareno con su madre en la calle de la amargura.

La talla es la ópera prima del imaginero pontanés Juan Bautista Jiménez Rosa, de 186 centímetros de altura y completamente anatomizada, con la lógica excepción de los brazos articulados. Representa un nazareno de carnaciones morenas con la cruz a cuestas y se ha basado en un modelo tomado del natural en cuanto a la anatomía, mientras que el rostro si es idealizado, denotando cierta influencia de maestros como Illanes, Romero Zafra o Navarro Arteaga para conseguir un modelo propio.




Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño.

Magna Jubilar Rocio 01Magna Jubilar Rocio 07

Magna Jubilar Egabrense VI – Dulce Nombre de Jesús Nazareno

21 Miércoles Oct 2015

Posted by clamorysilencio in Cabra - La Misericordia

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cabra, Circulo de, Cofradía, Cristo, Domingo de Ramos, Dulce Nombre, Egabrense, escuela granadina, Fotografías, Fotos, Iglesia, Imagen, Imaginería, Jesús Nazareno, Magna Jubilar, Misericordia, Nazareno, Nuestro Padre Jesús, oriental, Pablo de Rojas, Parroquia, Parroquia de los Remedios, Paso, Procesión Magna, Señor, Semana Santa, Túnica, Virgen de la Sierra

Abría las representaciones de Jesús con la cruz a cuestas camino del Calvario la portentosa imagen del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, titular cristífero de la Hermandad de la Misericordia. El imponente Nazareno, talla de tamaño ligeramente inferior la natural y cercana a la obra de Pablo de Rojas (s. XVI) procesionaba sobre los respiraderos del paso de palio de la Cofradía, pues habitualmente no procesiona en la tarde-noche del Domingo de Ramos haciéndolo únicamente el paso de palio.

Un exorno floral en tonos rojos, diversos candelabros con cera blanca o la magnífica túnica oriental del Divino Nombre de Cuevas de San Marcos que vestía la imagen del Señor completaban la puesta en escena para tal ocasión.





 

Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño.

Magna Jubilar Dulce Nombre 07Magna Jubilar Dulce Nombre 06

Besamanos a Nuestra Señora de los Dolores – Rute

18 Viernes Sep 2015

Posted by clamorysilencio in Rute - Jesús Nazareno

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Besamanos, Cultos, dolorosa, escuela granadina imaginería, Jesús Nazareno, Manuel Escamilla, palio, Parroquia Santa Catalina Mártir, Semana Santa Rute, Viernes Santo, Virgen de los Dolores

También en la Parroquia de Santa Catalina de Rute hacía lo propio la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno exponiendo a la veneración de los fieles a su titular mariana, Nuestra Señora de los Dolores. La Señora de la mañana y tarde del Viernes Santo ruteño presidía un elegante altar de besamanos, en el que se adelantaba a su capilla y en el que se utlizaban un buen número de enseres de su paso de palio, tales como las caidas del palio a modo de dosel, el techo de palio de fondo en el camarin o la candelería y los candelabros arbóreos del mismo.



Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño.

Bm15 Dolores Rute 01Bm15 Dolores Rute 03

Besamanos a María Santísima de la Trinidad – Córdoba

15 Domingo Feb 2015

Posted by clamorysilencio in Córdoba - La Santa Faz

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Altar, Antonio Salto, Besamanos, calzado, Cartela Sedas, Cofradía, convento, Cultos, de la Trinidad, diciembre, Eduardo Heredia, encuentro, Flor de talco, Fotografías, Fotos, Hermandad, Inmaculada Concepción, Jesús Nazareno, Jesús Rosado, Jesucristo, María Santísima, Nazarenos, Nuestra Madre, Nuestro Padre, Nuestro Señor, Parroquia, Penitencial, Rafael de Rueda, San Juan y Todos los Santos, Santa Faz, Santa Marta, Santa Mujer Verónica, Señora, Sine Labe Concepta, Trinidad

Cerramos ya en vísperas de la Cuaresma el amplio número de reportajes que nos dejó la Festividad de la Inmaculada Concepción con el que tenía lugar en la Parroquia de San Juan y Todos los Santos (Trinidad) en honor a la dolorosa de la Hermandad de la Santa Faz, como es sabido con la vieja advocación trinitaria que tuviese también este templo en su pasado conventual.

Uno de los mejores altares de la jornada presidía el altar mayor del templo trinitario, y del mismo podemos destacar dos elementos: por un lado la bambalina frontal del nuevo palio de la dolorosa del Martes Santo cordobés, ejecutada siguiendo dibujo de Rafael de Rueda por el taller de Jesús Rosado, de la que destaca sobremanera la espléndida cartela central bordada en sedas con la coronación de la Virgen por parte de la Santísima Trinidad; y por otro llamaron la atención también las flores de talco que conformaban el mismo en un buen número y que le otorgaban ese carácter clasicista y conventual en el que surgieron, recuperadas felizmente en los últimos tiempos y usadas acertadamente en este altar levantado para mayor honor y gloria a la Santísima Virgen.




Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño.

Bm14 Trinidad 05

Besamanos a Nuestra Señora de los Dolores – Rute

30 Martes Sep 2014

Posted by clamorysilencio in Rute - Jesús Nazareno

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Besamanos, Cultos, dolorosa, escuela granadina imaginería, Jesús Nazareno, Manuel Escamilla, palio, Parroquia Santa Catalina Mártir, Semana Santa Rute, Viernes Santo, Virgen de los Dolores

Con motivo de la Festividad de los Dolores Gozosos la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno exponía la tarde del sábado previo a su titular mariana, Nuestra Señora de los Dolores en piadoso besamanos en el interior de su capilla.

La Señora lucía su terno bordado de salida, un tocado a tablas con una mantilla en tono crudo, mientras que diferentes candeleros ponían los puntos de luz y margaritas blancas el exorno floral del altar confeccionado para tal fin.



Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño.

bm-14-dolores-rute-01

Triduo y besapié a Ntro. Padre Jesús Nazareno – Rute

26 Miércoles Mar 2014

Posted by clamorysilencio in Rute - Jesús Nazareno

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Altar, Besapié, Catafalco, Cera, Clamor y Silencio, Cofradía, Cristo Yacente, Cuaresma, Cultos, Dolores, dolorosa, escuela granadina imaginería, Fotos, Hachones, hebrea, Jesús Nazareno, José María Serrano, Manuel de los Ríos, Manuel Escamilla, María Santísima, Nuestra Señora, Orfebería Andaluza, Pablo de Rojas, palio, Parroquia de Santa Catalina Mártir, Rute, San Juan Evangelista, Santa Catalina, Santo Entierro, Semana Santa, Semana Santa Rute, Viernes Santo, Virgen, Virgen de los Dolores

La pasada semana la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santo Entierro y Nuestra Señora de los Dolores celebraba sus cultos cuaresmales con un solemne triduo en honor a sus sagrados titulares y el besapié a la imagen del Nazareno ruteño durante toda la jornada del sábado. Para tal fin se ubicaron los tres titulares en el presbiterio de la Parroquia, con la imagen de Jesús Nazareno bajo dosel en damasco granate en la parte derecha de la zona inferior del mismo y los otros dos titulares más las imágenes de San Juan y la Verónica ocupaban el espacio central a los pies del retablo formando una curiosa escenografía.




Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño

cultos-nazareno-rute-14 03

Mater Dei III – Besamanos a María Santísima del Patrocinio Reina de los Cielos – Málaga

09 Miércoles Oct 2013

Posted by clamorysilencio in Málaga - Salutación

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Año de la Fe, Antigua, Antonio Dubé de Luque, Besamanos, Cofradía, Cofradías, Cultos, dolorosa, Domingo de Ramos, Extraordinario, Fervorosa, Hermandad, Hermandades, imaginería malagueña, Jesús Nazareno, José Antonio Navarro Arteaga, María Santísima, Mater Dei, Málaga, Nuestra Señora, palio, Parroquia de la Santa Cruz y San Felipe Neri, Patrocinio, Reina de los Cielos, Salutación, San Juan Evangelista, Virgen

La Parroquia de la Santa Cruz y San Felipe Neri permanecía igualmente abierta buena parte de la jornada del viernes y sábado para presentar en piadoso besamanos a tres dolorosas cuya sede canónica se encuentra establecida en este remozado templo malagueño, es el caso de la Hermandad de la Salutación que exponía a María Santísima del Patrocio Reina de los Cielos en ese bello conjunto escultórico junto a la imagen de San Juan Evangelista en un elegante altar de besamanos ubicado a los pies del titular cristífero de la misma.



Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño

Besamanos Extraordinario a Ntro. Padre Jesús Nazareno – Cabra

02 Miércoles Oct 2013

Posted by clamorysilencio in Cabra - Jesús Nazareno

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Archicofradía, Besamanos, Cabra, Exaltación de la Santa Cruz, Extraordinario, Iglesia de San Juan de Dios, Jesús Nazareno, Juan de Mesa el mozo, Nuestro Padre, Real, Semana Santa Cabra, Viernes Santo

De igual manera el pasado día 21 de septiembre, con motivo de la Festividad de la Exaltación de la Santa Cruz, se exponía en el interior de la Iglesia de San Juan de Dios de Cabra la venerada imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

La imagen del Señor, atribuida a Juan de Mesa “El Mozo” un desconocido imaginero del siglo XVI-XVII, se presentaba a los pies del altar mayor que habitualmente preside desde su hornacina central y además de la imponente imagen del nazareno destacaba sobremanera la espectacular túnica bordada con una amplia cola que lucía en tal ocasión.



Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño

← Entradas anteriores

Aviso Legal

Todo el material aquí expuesto se ampara bajo la protección de la Ley de la Propiedad Intelectual. Por tanto, queda prohibida la reproducción total o parcial del mismo sin el consentimiento expreso del autor.

Si desea disponer de cualquier fotografía o ponerse en contacto conmigo puede hacerlo a través del correo electrónico
jjcamargorepullo@gmail.com

Cartel Extraordinaria Jesús Nazareno – Iznájar

Categorías

  • Año de la Misericordia (2)
  • Antequera – Archicofradía de abajo (1)
  • Antequera – Archicofradía Socorro (1)
  • Antequera – Carmen (1)
  • Antequera – Estudiantes (1)
  • Antequera – Mayor Dolor (1)
  • Antequera – Misericordia (1)
  • Antequera – Pollinica (1)
  • Antequera – Rescate (1)
  • Antequera – Rosario (1)
  • Antequera – Servitas (1)
  • Antequera – Soledad (1)
  • Antequera – Virgen de los Remedios (1)
  • Benamejí – Virgen de Gracia (1)
  • Cabra – Columna y Caridad (2)
  • Cabra – Jesús de las Necesidades (1)
  • Cabra – Jesús Nazareno (1)
  • Cabra – La Misericordia (1)
  • Cabra – La Piedad (1)
  • Cabra – Ntra. Sra. del Socorro (1)
  • Cabra – Oración en el Huerto (1)
  • Cabra – Pollinita (1)
  • Cabra – Rocío de Pasión (1)
  • Cabra – Santo Sepulcro (1)
  • Cabra – Soledad y Quinta Angustia (2)
  • Cabra – Virgen de la Sierra (3)
  • Cantillana – Asunción (1)
  • Córdoba – Carmen S. Cayetano (3)
  • Córdoba – El Amor (10)
  • Córdoba – El Buen Suceso (12)
  • Córdoba – El Caído (4)
  • Córdoba – El Calvario (2)
  • Córdoba – El Císter (14)
  • Córdoba – El Descendimiento (5)
  • Córdoba – El Esparraguero (2)
  • Córdoba – El Huerto (7)
  • Córdoba – El Perdón (7)
  • Córdoba – El Prendimiento (9)
  • Córdoba – El Remedio de Ánimas (11)
  • Córdoba – El Rescatado (6)
  • Córdoba – El Resucitado (2)
  • Córdoba – El Santo Sepulcro (3)
  • Córdoba – El Socorro (1)
  • Córdoba – El Vía Crucis (2)
  • Córdoba – Hdad. Universitaria (1)
  • Córdoba – Jesús Nazareno (2)
  • Córdoba – La Agonía (5)
  • Córdoba – La Caridad (3)
  • Córdoba – La Entrada Triunfal (7)
  • Córdoba – La Esperanza (8)
  • Córdoba – La Estrella (7)
  • Córdoba – La Expiración (6)
  • Córdoba – La Merced (4)
  • Córdoba – La Misericordia (1)
  • Córdoba – La O (1)
  • Córdoba – La Pasión (2)
  • Córdoba – La Paz (6)
  • Córdoba – La Santa Faz (6)
  • Córdoba – La Sentencia (11)
  • Córdoba – La Vera Cruz (9)
  • Córdoba – Las Angustias (6)
  • Córdoba – Lágrimas Figueroa (2)
  • Córdoba – Los Dolores (1)
  • Córdoba – Penas de Santiago (12)
  • Córdoba – Piedad de las Palmeras (1)
  • Córdoba – Presentación al Pueblo (1)
  • Córdoba – Sagrada Cena (2)
  • Córdoba – Xto de la Providencia (1)
  • Cuevas de San Marcos – Esperanza (2)
  • Cuevas de San Marcos – Jesús Nazareno (1)
  • Granada – Amor y Concepción (1)
  • Granada – Ángeles (1)
  • Granada – Cristo de San Agustín (1)
  • Granada – Cristo del Trabajo (1)
  • Granada – Escolapios (1)
  • Granada – Especial María Reina de Granada (4)
  • Granada – Estrella y Pasión (1)
  • Granada – La Lanzada (1)
  • Granada – Las Maravillas (1)
  • Granada – Las Penas (1)
  • Granada – Los Estudiantes (2)
  • Granada – Los Ferroviarios (1)
  • Granada – Nazareno y Merced (2)
  • Granada – Redención y Salud (1)
  • Granada – Resurrección y Triunfo (2)
  • Granada – Soledad de San Jerónimo (1)
  • Iznájar – Antigua y Piedad (5)
  • Iznájar – Jesús Nazareno (3)
  • Lucena – Archicofradía del Carmen (1)
  • Lucena – Campanitas (1)
  • Lucena – El Caído (1)
  • Lucena – El Huerto (3)
  • Lucena – El Resucitado (2)
  • Lucena – El Valle (2)
  • Lucena – Jesús Nazareno (3)
  • Lucena – La Columna (3)
  • Lucena – La Sangre (3)
  • Lucena – La Soledad (2)
  • Lucena – Mª Stma de Araceli (2)
  • Lucena – Pasión (1)
  • Lucena – Sagrado Encuentro (3)
  • Lucena – Santa Fe (1)
  • Lucena – Servitas (3)
  • Marchena – Magna Mariana (4)
  • Málaga – Carmen Perchel (1)
  • Málaga – Dolores de San Juan (1)
  • Málaga – Dolores del Puente (1)
  • Málaga – Dolores del Puerto (3)
  • Málaga – Fusionadas (2)
  • Málaga – Hdad Rosario Remedios (2)
  • Málaga – Humillación y Estrella (1)
  • Málaga – La Cena (1)
  • Málaga – La Expiración (1)
  • Málaga – La Paloma (1)
  • Málaga – La Pasión (1)
  • Málaga – La Pollinica (1)
  • Málaga – La Sangre (1)
  • Málaga – Mena (1)
  • Málaga – Paso y Esperanza (1)
  • Málaga – Salutación (1)
  • Málaga – Santa Cruz (1)
  • Málaga – Sepulcro (1)
  • Málaga – Zamarilla (1)
  • Priego – Buen Suceso (1)
  • Priego – Jesús Nazareno (1)
  • Priego – La Caridad (1)
  • Priego – Los Dolores (1)
  • Priego – Mayor Dolor (1)
  • Priego – Ntra. Sra. de la Aurora (1)
  • Priego – Soledad (1)
  • Publicaciones (22)
  • Regina Mater (3)
  • Rute – Corpus Christi (1)
  • Rute – Cristo de la Misericordia (2)
  • Rute – El Abuelito (13)
  • Rute – Entrada Triunfal (19)
  • Rute – Jesús de la Rosa (11)
  • Rute – Jesús Nazareno (14)
  • Rute – Nª Sª de la Cabeza (31)
  • Rute – Nª Sª del Carmen (13)
  • Rute – Ntra. Sra. de la Soledad (6)
  • Rute – Vera Cruz y Caridad (14)
  • Semana Santa 2011 (5)
  • Sevilla – Carmen San Gil (1)
  • Sevilla – Carmen Sta Cat (1)
  • Sevilla – El Cachorro (1)
  • Sevilla – El Museo (1)
  • Sevilla – Esperanza de Triana (1)
  • Sevilla – La Amargura (2)
  • Sevilla – La Exaltación (1)
  • Sevilla – La Lanzada (3)
  • Sevilla – La Macarena (3)
  • Sevilla – La O (1)
  • Sevilla – La Paz (1)
  • Sevilla – La Trinidad (1)
  • Sevilla – Las Aguas (1)
  • Sevilla – Monte-Sión (1)
  • Sevilla – Reyes de los Sastres (1)
  • Sevilla – San Esteban (1)
  • Sevilla – San Isidoro (2)
  • Sevilla – San Roque (1)
  • Sevilla – Tránsito Pozo Santo (1)
  • Sevilla – Virgen de la Cabeza (1)
  • Uncategorized (4)
  • Varios – Devociones Particulares (1)
  • Villaviciosa – Villaviciosa (1)
  • Zambra – Cristo del Perdón (1)
  • Zambra – V del Carmen (1)
tumblr hit counter
hit counter

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 683 seguidores

Asociación de blogs cofrades

Blogs amigos

  • A.M. Santo Ángel Custodio – Rute
  • Al sonar de una campanilla
  • Criptana Cofrade
  • El arte de vestir a las imágenes lucentinas
  • El Recuadro
  • El Rincón Cofrade
  • Imágenes Cofrades
  • Instantes de Pasión
  • La Pasión de Andalucía
  • Memorias Cofrades
  • Sones de Azahar
  • Tj en la red
  • Un Rincón en la Subbética

Cofradías y Hermandades

  • Cofradía de Jesús Resucitado – Rute
  • Cofradía de la Borriquita (Grupo Joven) – Rute
  • Cofradía de la Borriquita – Rute
  • Cofradía de la Vera Cruz y Caridad – Rute
  • Cofradía de NPJ de la Rosa – Rute
  • Cofradía del Huerto – Lucena
  • Cofradía del Silencio – Lucena
  • Cofradia Nª Sª de la Soledad – Rute
  • Grupo Joven Virgen de la Cabeza – Rute
  • Hdad. de la Sangre – Córdoba
  • Hermandad de la Estrella – Córdoba
  • Hermandad de la Sentencia – Córdoba
  • Hermandad del Descendimiento – Córdoba
  • Ntra. Sra. del Carmen – Rute

Archivos

Altar Antonio Villar Moreno barrio Barroco Besamanos Besapié Caridad Clamor y Silencio Cofradía Coronación Canónica Coronada Cristo Cuaresma Cultos Córdoba dolorosa Domingo de Ramos escuela granadina escuela granadina de imaginería escuela granadina imaginería Estación de Penitencia Fotografías Fotos Francisco Pérez Artés Francisco Romero Zafra Gloria Hermandad Ilustre Imágenes Inmaculada Concepción Jesús Jesús Nazareno Juan Martínez Cerrillo Jueves Santo Lucena Luis Álvarez Duarte Lunes Santo luto Martes Santo María María Santísima Mezquita Catedral misterio Miércoles Santo Morenita Nazareno Nazarenos noviembre Nuestra Señora Nuestro Padre Nuestro Señor palio Parroquia Procesión Real Rute San Juan Evangelista Santa Iglesia Catedral Santeros Santería Santisimo Cristo Santísima Semana Santa Semana Santa Córdoba Semana Santa Rute Sevilla Señor Señora Silencio Sine Labe Concepta Triduo Venerable vestidor Viernes Santo Virgen

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.