• About

Clamor y Silencio

~ Blog de fotografía cofrade con fotografías de Juan José Camargo Repullo sobre la Semana Santa de Andalucía

Clamor y Silencio

Archivos de etiqueta: Morenita

Rosario Matutino de María Santísima de la Cabeza Coronada – Rute

07 Miércoles Feb 2018

Posted by clamorysilencio in Rute - Nª Sª de la Cabeza

≈ Deja un comentario

Etiquetas

2018, Barrio Alto, Barroco, brocado, Cabeza, Candelaria, Córdoba, Cofradía, Coronación Canónica, Coronada, de la Cabeza, escuela granadina, Fiesta de la Presentación, Fotografías, Fotos, Gloria, Gloriosa, Hermandad, Imagen, Imaginería, Jesús, María Santísima, Morenita, Ntra Sra, Nuestra Señora, Parroquia de San Francisco, plata, Procesión, Real, Real Cofradía, Rococó, Rosario, Rute, Señor, Templete, Terno, Virgen

El pasado domingo volvía a celebrarse el rosario matutino, que con motivo de la Festividad de la Presentación del Señor conocida popularmente como la Candelaria, preside desde hace unos años la imagen de Nuestra Señora de la Cabeza por algunas de las calles de su feligresía.

En esta ocasión la meteorología impidió que pudiese celebrarse en el exterior, realizándose únicamente el rezo del santo rosario y una pequeña procesión dentro de la liturgia del día, dentro de la cual se bajó al Niño Jesús de los brazos de la Santísima Virgen para ser presentado en el altar, al que siguieron diversos niños nacidos en el último año, el acto finalizó con la visita del Divino Salvador a diferentes domicilios de diferentes enfermos de la Parroquia que semanalmente reciben la comunión.

Seguidamente les dejamos con una galería del acto, en el que la imagen de la Virgen brilló con luz propia recuperando una estampa de siglos atrás, con el estreno de un terno en brocado celeste o el uso del juego de coronas de plata sobredorada que se comprasen siendo Hermano Mayor D. Juan de Piedra y Arcos a finales del siglo XVIII.

 





Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño

Anuncios

Procesión de Nuestra Señora de la Cabeza – Sevilla

24 Lunes Oct 2016

Posted by clamorysilencio in Sevilla - Virgen de la Cabeza

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Andújar, Banda de Música de la Cruz Roja, Banderas, Cofradía, filiales, Fotografías, Fotos, Gloria, Hermandad, Morenita, Nuestra Señora de la Cabeza, Octubre, Plaza del Pozo Santo, Procesión, Rosa de Oro, San Juan de la Palma, Santa Ángela de la Cruz, Sevilla, Virgen de la Cabeza

Coincidiendo con la procesión triunfal de regreso tras la coronación de la Virgen de la Paz de Sevilla también pudimos acercarnos a fotografíar otra de las procesiones que tenían lugar en la capital andaluza el primer sábado de octubre, en este caso la de Nuestra Señora de la Cabeza, advocación omnipresente en este humilde blog de un hermano de la de Cofradía de Rute, cuarta por antigüedad entre las filiales que acuden al Santuario de Sierra Morena el último fin de semana de Abril.

Les dejo algunas fotografías tomadas durante la procesión, en concreto desde el inicio de la Calle Santa Ángela de la Cruz hasta la Plaza del Pozo Santo.



Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño.

v-cabeza-sevilla-04

Procesión matinal de Mª Stma. de la Cabeza Coronada – Rute

11 Miércoles Jun 2014

Posted by clamorysilencio in Rute - Nª Sª de la Cabeza

≈ 1 comentario

Etiquetas

Barrio Alto, Cofradía, Coronación Canónica, Coronada, Cortijuelos, de la Cabeza, Devoción, escuela granadina de imaginería, Fervor, Fotografías, Fotos, Gloria, Imágenes, María Santísima, Morenita, Primer Itinerario, Procesión, Real, Religiosidad Popular, Romería, Salida Procesional, Señora, Trono Carroza, Vítores, Virgen, Vivas

Hace justamente un mes Rute se vestía de gala para vivir de nuevo el día más grande de cuantos marca el calendario festivo de la localidad, nuevamente era segundo domingo de Mayo, esa jornada marcada a fuego en la imaginario colectivo de los ruteños que desde hace casi cinco siglos veneran a la Santísima imagen de la Virgen en su advocación de la Cabeza como su reina y protectora.

Atrás quedó un amplísimo programa festivo y también cultual para que a las once en punto de la mañana el trono-carroza de la Morenita asomase en la popular plaza que lleva su nombre e iniciar así la romería, que, con el incomparable marco de las calles de su barrio, se prolongó hasta las cuatro menos cuarto de la tarde en una multitudinaria procesión que desbordó calor humano de un vecindario totalmente volcado con su madre y que no escatimó en multitud de petaladas y la bellísima decoración, que de manera espontánea y cariñosa los vecinos tributaron a su más insigne vecina.

En el plano estético la venerada imagen lucía el manto en terciopelo verde bordado en oro por las Madres Adoratrices de Málaga en la segunda década del pasado siglo, mientras que el exorno floral se componía a base de rosas de diferentes y vivas tonalidades. Igualmente se estrenaban los varales del trono, ante el deterioro que tenían los anteriores.






Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño.

Morenita14 romeria 11Morenita14 romeria 08

María Santísima de la Cabeza en el belén de la Parroquia de San Francisco – Rute

08 Miércoles Ene 2014

Posted by clamorysilencio in Rute - Nª Sª de la Cabeza

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Belén, brocado, Camarín, Clamor y Silencio, Coronación Canónica, Coronada, de la Cabeza, fajin hebreo, Gloria, manto, María Santísima, Morenita, Nacimiento, Navidad, Nuestra Señora, Parroquia San Francisco de Asís, Pastora, Ráfaga, Rococó, Rute, Virgen de la Cabeza

Recuperamos la actividad del blog una vez pasadas las festividades navideñas y lo hacemos como viene siendo tradicional con una galería de fotografías del belén instalado en el altar mayor de la Parroquia de San Francisco de nuestra localidad en el incomparable marco del camarín de María Santísima de la Cabeza Coronada.

Para este simulacro la Señora vuelve a aparecer sentada a la diestra de la escena y con el divino infante sobre sus rodillas, vestida en esta ocasión en tonos marfiles y dorados empleando algunas de las piezas de mayor antiguedad de las de su amplísimo ajuar, como el propio manto o la saya, salida del taller de las RR.MM. Adoratrices de Málaga. Novedosa en esta ocasión era la imagen de San José, representado por una espléndida talla del titular franciscano atribuible a las gubias del maestro José de Mora.




Novena a María Santísima de la Cabeza Coronada – Rute

10 Viernes May 2013

Posted by clamorysilencio in Rute - Nª Sª de la Cabeza

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Altar, Cofradía, Coronación Canónica, Coronada, Cultos, de la Cabeza, Fiestas, Fotografías, Fotos, Hermandad, María Santísima, Mayo, Morenita, Novena, Nuestra Señora, Parroquia San Francisco de Asís, Real, Rute, toca sobremanto




Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño

Novena13 Morenita 02

María Santísima de la Cabeza Coronada vestida de pastora – Rute

07 Martes May 2013

Posted by clamorysilencio in Rute - Nª Sª de la Cabeza

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Altar, Cofradía, Coronación Canónica, Coronada, de la Cabeza, Gloria, María Santísima, Morenita, Nuestra Señora, Pastora, Real, Real Cofradía, Romería, Romeros, Rute, Virgen, Virgen de la Cabeza




Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño

Morenita Pastora13 02

María Santísima de la Cabeza en el belén de la Parroquia de San Francisco – Rute

09 Miércoles Ene 2013

Posted by clamorysilencio in Rute - Nª Sª de la Cabeza

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Belén, brocado, Camarín, Clamor y Silencio, Coronación Canónica, Coronada, de la Cabeza, fajin hebreo, Gloria, manto, María Santísima, Morenita, Nacimiento, Navidad, Nuestra Señora, Parroquia San Francisco de Asís, Pastora, Ráfaga, Rococó, Rute, Virgen de la Cabeza

Retomamos la actividad del blog tras las fiestas navideñas y, como no podía ser de otra forma, a continuación exponemos una colección de fotografías del Belén que se presentaba desde el camarín del altar mayor de la Parroquia de San Francisco y que, como viene siendo habitual en los últimos años, se componía de las sagradas imágenes de Nuestra Señora de la Cabeza y la del Divino Salvador que normalmente porta sobre sus brazos.

La Señora volvía a presentarse sentada, revestida de un traje en un bonito brocado rojo, uno de los que tiene en su ajuar como parte de la vestimenta llamada de pastora, y con las manos sobre la falda, mientras que el rostro aparecía más despejado que de costumbre, con el pelo recogido hacia la atrás y cubierta por una mantilla blanca y una soberbia ráfaga en plata de estilo rococó, mientras que parte de esta misma mantilla, un encaje en tonos dorados y otro de conchilla de oro conforman el tocado sobre el pecho.

La imagen del Divino Infante se presenta revestido con un traje de cristianar sobre una cuna, recreada por una magnífica sacra en plata a modo de cabecero, y envuelto en finos encajes que parten desde la mano mismo de San José, revestido con túnica grante y fajín hebreo a la cintura, mientras que cubre su cabeza a modo de manto con uno antiguo de la Señora en brocado ocre de sedas de colores que se utilizase varios siglos atrás. Envuelve toda la escena cortinajes dorados y la presencia arriba de un ángel lamparario del propio altar de la Parroquia.



Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño

Novena a María Santísima de la Cabeza Coronada (Parte I)- Rute

09 Miércoles May 2012

Posted by clamorysilencio in Rute - Nª Sª de la Cabeza

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Altar, Cofradía, Coronación Canónica, Coronada, Cultos, de la Cabeza, Fiestas, Fotografías, Fotos, Hermandad, Juan Rosén, María Santísima, Mayo, Morenita, Novena, Nuestra Señora, Parroquia San Francisco de Asís, Real, Rute, toca sobremanto, Tomás Pajuelo

Desde la tarde del pasado jueves se viene celebrando en el interior de la Parroquia de San Francisco de Asís de Rute Solemne Novena que su Real Cofradía dedica a Nuestra Señora de la Cabeza, como uno de los actos centrales del programa de actos y cultos de las fiestas en su honor extendidas por todo este mes de Mayo. La predicación de la misma corre a cargo del Rvdo. Padre D. Tomás Pajuelo Romero, Párroco de Beato Álvaro de Córdoba, consiliario de la Hermandad de la Cena y Capellán de camino de la Hermandad del Rocío también de Córdoba capital.

La Señora  preside un elegante altar para estos actos de culto de carácter interno, revestidos de manera muy acertada de la misma solemnidad e importancia que los que se desarrollan en la calle, configurado por un buen número de puntos de luz aportada por la cera que junto al adorno floral en astomelia configuran, además del evidente componente estético, la mejor ofrenda al culto divino, en este caso hacia la madre de Dios.

Desde el pasado domingo la Virgen luce además el terno blanco bordado en oro fino por las RRMM Adoratrices de Córdoba junto con el estreno de una magnífica toca de sobremanto que, salida de los afamados talleres del malacitano Juan Rosén y regalo de sus Hermanos Mayores, viene a incrementar más aún si cabe el ya espléndido patrimonio en cuanto a bordados; haciéndolo además con una pieza de enorme riqueza, tanto en su decoración perimetral como en los motivos florales interiores, bordados todos ellos en oro fino a realce, con un amplio abanico de técnicas y puntadas y diferentes piezas bordadas en cartulinas o en hojilla, ofreciendo un acabado final muy vistoso y que sin duda se sitúa entre las mejores piezas bordadas del patrimonio cofrade de la localidad.



Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño

María Santísima de la Cabeza vestida de pastora – Rute

27 Viernes Abr 2012

Posted by clamorysilencio in Rute - Nª Sª de la Cabeza

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Altar, Cofradía, Coronación Canónica, Coronada, de la Cabeza, Gloria, María Santísima, Morenita, Nuestra Señora, Pastora, Real, Romería, Romeros, Virgen, Virgen de la Cabeza



Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño

Besapié al Niño Jesús de María Santísima de la Cabeza Coronada – Rute

07 Martes Feb 2012

Posted by clamorysilencio in Rute - Nª Sª de la Cabeza

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Besapié, Camarín, Candelaria, Clamor y Silencio, Cofradía, Coronación Canónica, Coronada, Cristianar, de la Cabeza, Fotografías, Fotos, Gloria, Imágenes, Jesús, María Santísima, Morenita, Nuestra Señora, Parroquia de San Francisco de Asís, Presentación del Señor, Real, Rute, Virgen de la Cabeza

También en la tarde del pasado sábado y continuando con una bonita iniciativa que roza ya la década de trayectoria se expuso al Niño Jesús que lleva la Virgen de la Cabeza sobre su brazo en solemne y piadoso besapié, coincidiendo con la festividad de la Presentación del Señor en el templo popularmente conocida como la Candelaria.

La imagen del Divino Infante se presentaba sobre un dosel en tejido granate con galones en oro y caidas pintadas también en tono dorado ubicado en el lateral del altar mayor junto a la nave del Evangelio y adornado en cuanto a flor por lilium y margarita en tonos crudos conformando dos centros a ambos lados de la imagen. Por su parte el niño vestía un faldón de cristianar con capa larga y capota sobre la cabeza.





Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño

María Santísima de la Cabeza en el belén de la Parroquia de San Francisco – Rute

04 Miércoles Ene 2012

Posted by clamorysilencio in Rute - Nª Sª de la Cabeza

≈ Deja un comentario

Etiquetas

25 aniversario coronación canónica, Belén, Camarín, Clamor y Silencio, Coronación Canónica, Coronada, de la Cabeza, Gloria, María Santísima, Morenita, Nacimiento, Navidad, Nuestra Señora, Parroquia San Francisco de Asís, Rute, Virgen de la Cabeza

Tras unos días de inactividad por las fiestas seguimos con una serie de reportajes fotográficos y, ciñéndose a la más estricta actualidad y como no podía ser de otra manera, abro el recién inaugurado año con una colección de fotografías de Nuestra Señora de la Cabeza figurando como parte de una navideña escena que en el marco de su camarín se ha recreado a modo de portal de belén.

La Señora se presenta en esta ocasión sentada, sirviendo como trono a su hijo y poniendo así de relieve la majestad de Cristo -y la suya propia al aparecer igualmente coronada- el cetro y la corona expuestos a sus pies refuerzan toda esta significación teológica de la que se ha querido dotar a la escena que se completa con un ángel que porta un incensario, como signo de veneración y ofrenda a Dios, y San José, que aparece vuelto venerando al Divino Infante.




Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño

Triduo Extraordinario a María Stma. de la Cabeza en la Parroquia de Santa Catalina – Rute

30 Domingo Oct 2011

Posted by clamorysilencio in Rute - Nª Sª de la Cabeza

≈ 1 comentario

Etiquetas

25 aniversario coronación canónica, Alonso Gómez Sandoval, altar de cultos, Andújar, Clamor y Silencio, Coronación Canónica, Coronada, de la Cabeza, Domingo Conesa, Extraordinario, María Santísima, Morenita, Nuestra Señora, Rute, San Francisco de Asís, Santa Catalina Mártir, Santuario, Traslado, Triduo, Trinitarios, Virgen de la Cabeza

Continuando con la recuperación de algunas fotografías de los actos celebrados el pasado mes de Mayo con carácter extraordinario dentro de los programados con motivo del XXV Aniversario de la Coronación Canónica de María Santísima de la Cabeza inserto a continuación una galería de imágenes correspondientes al triduo que se celebró en la Parroquia de Santa Catalina entre los días 25 y 27 y que presidió el Rvdo. Padre D. Domingo Conesa, como es sabido muy vinculado a esta advocación de la Virgen por el extenso periodo de tiempo en el que estuvo al frente del Real Santuario de Andújar regentado por la comunidad de padres trinitarios.

En lo que al altar de cultos corresponde, la imagen de la Santísima Virgen sobre su trono se ubicaba en el centro del enorme presbiterio y tras este se dispuso el dosel en damasco granate, que se insertaba perfectamente en el propio retablo, de manera que en una visión frontal se armonizaba perfectamente el altar efímero con la imagen de la Virgen con el retablo neoclásico del templo, que lo envolvía con las tallas de San Juan Nepomuceno y San Francisco Javier en sus calles laterales y por arriba en la calle central las de la propia titular del templo parroquial y la de San Pedro sedente escoltado por los Santos Cosme y Damián.

En la confección del mismo se emplearon un buen número de candeleros, dos parejas de candelabros arbóreos, ciriales y faroles conformando un elegante altar en lo que a cera corresponde y correspondido en cuanto a flor por un buen número de piñas colocadas en jarras y copas y confeccionadas en astromelia. Acogía también en sendos extremos del altar las insignias de la cofradía, como son el bacalao y el simpecado así como las banderas, mientras que para la celebración eucarística se empleó el atril en madera tallada y dorada y una mesa de altar de similares características de la propia Parroquia, complementándose con la cruz alzada y ciriales propios de la Cofradía.



Mª Stma de la Cabeza presidiendo el altar mayor de la Parroquia de Santa Catalina Mártir – Rute

27 Jueves Oct 2011

Posted by clamorysilencio in Rute - Nª Sª de la Cabeza

≈ Deja un comentario

Etiquetas

25 aniversario coronación canónica, Alonso Gómez Sandoval, Clamor y Silencio, Coronación Canónica, Coronada, de la Cabeza, Extraordinario, María Santísima, Morenita, Nuestra Señora, Rute, San Francisco de Asís, Santa Catalina Mártir, Traslado

Siguiendo con las instantáneas inéditas que nos ha dejado la celebración del XXV aniversario de la Coronación Canónica de Mª Stma. de la Cabeza inserto a continuación una galería de imágenes del paso de la Virgen instantes después de su entrada a la Parroquia de Santa Catalina.

Aunque incluiré también algunas del triduo que se celebró en los días posteriores no quería pasar por alto estas imágenes en las que sin dosel alguno la Virgen fue depositada delante del retablo neoclásico atribuido con poco fundamento a las gubias de Alonso Gómez Sandoval, quizás por ser uno de los pocos escultores de nuestra provincia, y quizás el más afamado, del que se tienen referencias históricas a lo largo del siglo XVIII.



Traslado Procesional de Mª Stma de la Cabeza Coronada a la Parroquia de Santa Catalina – Rute

20 Jueves Oct 2011

Posted by clamorysilencio in Rute - Nª Sª de la Cabeza

≈ Deja un comentario

Etiquetas

25 aniversario coronación canónica, Clamor y Silencio, Coronación Canónica, Coronada, de la Cabeza, Extraordinario, María Santísima, Morenita, Nuestra Señora, Rute, San Francisco de Asís, Santa Catalina Mártir, Traslado

Continuando con la recuperación de las fotografías de los actos extraordinarios del XXV Aniversario de la Coronación Canónica de María Santísima de la Cabeza acontecidos antes de la aparición de este blog llega el turno ahora de las relativas al traslado procesional hasta la Parroquia de Santa Catalina Mártir.

La comitiva integrada por un sencillo cortejo partía desde la Parroquia de San Francisco al filo de las siete de la tarde y tras recorrer algunas calles de su barrio, por las que no suelen discurrir las tradicionales procesiones del segundo domingo de mayo y donde se vivieron momentos muy emotivos, se encaminó hasta el Barrio de la Vera Cruz en cuya ermita se disponía María Santísima de la Sangre sobre su paso de palio para culminar a través de la calle Granada en la Parroquia principal de nuestro pueblo.

El paso se configuró de manera extraordinaria sin el palio de orfebrería que habitualmente cobija la imagen de la Señora y adornado en ortensias, flor atípica en los arreglos florales cofrades. Por su parte la imagen lucía el más antiguo de sus mantos bordado en oro sobre terciopelo verde.

Vayan estas fotos por los que negaron a este que suscribe el derecho, ganado ensayo a ensayo, de llevar a la Señora sobre sus hombros porque sin su “colaboración” habría sido imposible la realización de este reportaje.






 

Rosario de la Aurora de María Stma. de la Cabeza Coronada (parte II) – Rute

14 Viernes Oct 2011

Posted by clamorysilencio in Rute - Nª Sª de la Cabeza

≈ Deja un comentario

Etiquetas

25 aniversario coronación canónica, ambiente, Aniversario, Clamor y Silencio, Coronación Canónica, Coronada, Cultos, de la Cabeza, Gloria, María, Mayo, Morenita, Nuestra Señora, Octubre, Rosario de la Aurora, Rute, San Francisco de Asís, Santísima, Virgen

Vista la buena acogida que tuvo la anterior galería correspondiente a la procesión del segundo domingo de mayo, abro ahora otra nueva galería con una colección de fotografías del ambiente que rodeó al Rosario de la Aurora del pasado domingo esperando que sean de su agrado.




← Entradas anteriores

Aviso Legal

Todo el material aquí expuesto se ampara bajo la protección de la Ley de la Propiedad Intelectual. Por tanto, queda prohibida la reproducción total o parcial del mismo sin el consentimiento expreso del autor.

Si desea disponer de cualquier fotografía o ponerse en contacto conmigo puede hacerlo a través del correo electrónico
jjcamargorepullo@gmail.com

Cartel Extraordinaria Jesús Nazareno – Iznájar

Categorías

  • Año de la Misericordia (2)
  • Antequera – Archicofradía de abajo (1)
  • Antequera – Archicofradía Socorro (1)
  • Antequera – Carmen (1)
  • Antequera – Estudiantes (1)
  • Antequera – Mayor Dolor (1)
  • Antequera – Misericordia (1)
  • Antequera – Pollinica (1)
  • Antequera – Rescate (1)
  • Antequera – Rosario (1)
  • Antequera – Servitas (1)
  • Antequera – Soledad (1)
  • Antequera – Virgen de los Remedios (1)
  • Benamejí – Virgen de Gracia (1)
  • Cabra – Columna y Caridad (2)
  • Cabra – Jesús de las Necesidades (1)
  • Cabra – Jesús Nazareno (1)
  • Cabra – La Misericordia (1)
  • Cabra – La Piedad (1)
  • Cabra – Ntra. Sra. del Socorro (1)
  • Cabra – Oración en el Huerto (1)
  • Cabra – Pollinita (1)
  • Cabra – Rocío de Pasión (1)
  • Cabra – Santo Sepulcro (1)
  • Cabra – Soledad y Quinta Angustia (2)
  • Cabra – Virgen de la Sierra (3)
  • Cantillana – Asunción (1)
  • Córdoba – Carmen S. Cayetano (3)
  • Córdoba – El Amor (10)
  • Córdoba – El Buen Suceso (12)
  • Córdoba – El Caído (4)
  • Córdoba – El Calvario (2)
  • Córdoba – El Císter (14)
  • Córdoba – El Descendimiento (5)
  • Córdoba – El Esparraguero (2)
  • Córdoba – El Huerto (7)
  • Córdoba – El Perdón (7)
  • Córdoba – El Prendimiento (9)
  • Córdoba – El Remedio de Ánimas (11)
  • Córdoba – El Rescatado (6)
  • Córdoba – El Resucitado (2)
  • Córdoba – El Santo Sepulcro (3)
  • Córdoba – El Socorro (1)
  • Córdoba – El Vía Crucis (2)
  • Córdoba – Hdad. Universitaria (1)
  • Córdoba – Jesús Nazareno (2)
  • Córdoba – La Agonía (5)
  • Córdoba – La Caridad (3)
  • Córdoba – La Entrada Triunfal (7)
  • Córdoba – La Esperanza (8)
  • Córdoba – La Estrella (7)
  • Córdoba – La Expiración (6)
  • Córdoba – La Merced (4)
  • Córdoba – La Misericordia (1)
  • Córdoba – La O (1)
  • Córdoba – La Pasión (2)
  • Córdoba – La Paz (6)
  • Córdoba – La Santa Faz (6)
  • Córdoba – La Sentencia (11)
  • Córdoba – La Vera Cruz (9)
  • Córdoba – Las Angustias (6)
  • Córdoba – Lágrimas Figueroa (2)
  • Córdoba – Los Dolores (1)
  • Córdoba – Penas de Santiago (12)
  • Córdoba – Piedad de las Palmeras (1)
  • Córdoba – Presentación al Pueblo (1)
  • Córdoba – Sagrada Cena (2)
  • Córdoba – Xto de la Providencia (1)
  • Cuevas de San Marcos – Esperanza (2)
  • Cuevas de San Marcos – Jesús Nazareno (1)
  • Granada – Amor y Concepción (1)
  • Granada – Ángeles (1)
  • Granada – Cristo de San Agustín (1)
  • Granada – Cristo del Trabajo (1)
  • Granada – Escolapios (1)
  • Granada – Especial María Reina de Granada (4)
  • Granada – Estrella y Pasión (1)
  • Granada – La Lanzada (1)
  • Granada – Las Maravillas (1)
  • Granada – Las Penas (1)
  • Granada – Los Estudiantes (2)
  • Granada – Los Ferroviarios (1)
  • Granada – Nazareno y Merced (2)
  • Granada – Redención y Salud (1)
  • Granada – Resurrección y Triunfo (2)
  • Granada – Soledad de San Jerónimo (1)
  • Iznájar – Antigua y Piedad (5)
  • Iznájar – Jesús Nazareno (3)
  • Lucena – Archicofradía del Carmen (1)
  • Lucena – Campanitas (1)
  • Lucena – El Caído (1)
  • Lucena – El Huerto (3)
  • Lucena – El Resucitado (2)
  • Lucena – El Valle (2)
  • Lucena – Jesús Nazareno (3)
  • Lucena – La Columna (3)
  • Lucena – La Sangre (3)
  • Lucena – La Soledad (2)
  • Lucena – Mª Stma de Araceli (2)
  • Lucena – Pasión (1)
  • Lucena – Sagrado Encuentro (3)
  • Lucena – Santa Fe (1)
  • Lucena – Servitas (3)
  • Marchena – Magna Mariana (4)
  • Málaga – Carmen Perchel (1)
  • Málaga – Dolores de San Juan (1)
  • Málaga – Dolores del Puente (1)
  • Málaga – Dolores del Puerto (3)
  • Málaga – Fusionadas (2)
  • Málaga – Hdad Rosario Remedios (2)
  • Málaga – Humillación y Estrella (1)
  • Málaga – La Cena (1)
  • Málaga – La Expiración (1)
  • Málaga – La Paloma (1)
  • Málaga – La Pasión (1)
  • Málaga – La Pollinica (1)
  • Málaga – La Sangre (1)
  • Málaga – Mena (1)
  • Málaga – Paso y Esperanza (1)
  • Málaga – Salutación (1)
  • Málaga – Santa Cruz (1)
  • Málaga – Sepulcro (1)
  • Málaga – Zamarilla (1)
  • Priego – Buen Suceso (1)
  • Priego – Jesús Nazareno (1)
  • Priego – La Caridad (1)
  • Priego – Los Dolores (1)
  • Priego – Mayor Dolor (1)
  • Priego – Ntra. Sra. de la Aurora (1)
  • Priego – Soledad (1)
  • Publicaciones (22)
  • Regina Mater (3)
  • Rute – Corpus Christi (1)
  • Rute – Cristo de la Misericordia (2)
  • Rute – El Abuelito (13)
  • Rute – Entrada Triunfal (19)
  • Rute – Jesús de la Rosa (11)
  • Rute – Jesús Nazareno (14)
  • Rute – Nª Sª de la Cabeza (31)
  • Rute – Nª Sª del Carmen (13)
  • Rute – Ntra. Sra. de la Soledad (6)
  • Rute – Vera Cruz y Caridad (14)
  • Semana Santa 2011 (5)
  • Sevilla – Carmen San Gil (1)
  • Sevilla – Carmen Sta Cat (1)
  • Sevilla – El Cachorro (1)
  • Sevilla – El Museo (1)
  • Sevilla – Esperanza de Triana (1)
  • Sevilla – La Amargura (2)
  • Sevilla – La Exaltación (1)
  • Sevilla – La Lanzada (3)
  • Sevilla – La Macarena (3)
  • Sevilla – La O (1)
  • Sevilla – La Paz (1)
  • Sevilla – La Trinidad (1)
  • Sevilla – Las Aguas (1)
  • Sevilla – Monte-Sión (1)
  • Sevilla – Reyes de los Sastres (1)
  • Sevilla – San Esteban (1)
  • Sevilla – San Isidoro (2)
  • Sevilla – San Roque (1)
  • Sevilla – Tránsito Pozo Santo (1)
  • Sevilla – Virgen de la Cabeza (1)
  • Uncategorized (4)
  • Varios – Devociones Particulares (1)
  • Villaviciosa – Villaviciosa (1)
  • Zambra – Cristo del Perdón (1)
  • Zambra – V del Carmen (1)
tumblr hit counter
hit counter

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 683 seguidores

Asociación de blogs cofrades

Blogs amigos

  • A.M. Santo Ángel Custodio – Rute
  • Al sonar de una campanilla
  • Criptana Cofrade
  • El arte de vestir a las imágenes lucentinas
  • El Recuadro
  • El Rincón Cofrade
  • Imágenes Cofrades
  • Instantes de Pasión
  • La Pasión de Andalucía
  • Memorias Cofrades
  • Sones de Azahar
  • Tj en la red
  • Un Rincón en la Subbética

Cofradías y Hermandades

  • Cofradía de Jesús Resucitado – Rute
  • Cofradía de la Borriquita (Grupo Joven) – Rute
  • Cofradía de la Borriquita – Rute
  • Cofradía de la Vera Cruz y Caridad – Rute
  • Cofradía de NPJ de la Rosa – Rute
  • Cofradía del Huerto – Lucena
  • Cofradía del Silencio – Lucena
  • Cofradia Nª Sª de la Soledad – Rute
  • Grupo Joven Virgen de la Cabeza – Rute
  • Hdad. de la Sangre – Córdoba
  • Hermandad de la Estrella – Córdoba
  • Hermandad de la Sentencia – Córdoba
  • Hermandad del Descendimiento – Córdoba
  • Ntra. Sra. del Carmen – Rute

Archivos

Anuncios

Altar Antonio Villar Moreno barrio Barroco Besamanos Besapié Caridad Clamor y Silencio Cofradía Coronación Canónica Coronada Cristo Cuaresma Cultos Córdoba dolorosa Domingo de Ramos escuela granadina escuela granadina de imaginería escuela granadina imaginería Estación de Penitencia Fotografías Fotos Francisco Pérez Artés Francisco Romero Zafra Gloria Hermandad Ilustre Imágenes Inmaculada Concepción Jesús Jesús Nazareno Juan Martínez Cerrillo Jueves Santo Lucena Luis Álvarez Duarte Lunes Santo luto Martes Santo María María Santísima Mezquita Catedral misterio Miércoles Santo Morenita Nazareno Nazarenos noviembre Nuestra Señora Nuestro Padre Nuestro Señor palio Parroquia Procesión Real Rute San Juan Evangelista Santa Iglesia Catedral Santeros Santería Santisimo Cristo Santísima Semana Santa Semana Santa Córdoba Semana Santa Rute Sevilla Señor Señora Silencio Sine Labe Concepta Triduo Venerable vestidor Viernes Santo Virgen

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar