• About

Clamor y Silencio

~ Blog de fotografía cofrade con fotografías de Juan José Camargo Repullo sobre la Semana Santa de Andalucía

Clamor y Silencio

Archivos de etiqueta: San Francisco de Asís

Besamanos a Nuestra Señora del Mayor Dolor – Rute

30 Viernes Sep 2016

Posted by clamorysilencio in Rute - Jesús de la Rosa

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Besamanos, Clamor y Silencio, Cofradía, Cristo, Cultos, de la Rosa, Dolores, Dolores Gloriosos, escuela granadina imaginería, fajín, Fotografías, Fotos, Hermandad, Jesús de la Rosa, José María Serrano, María Santísima, Mayor Dolor, Miércoles Santo, Nazarenos, Nuestra Señora, Nuestro Padre, Nuestro Señor, Parroquia de San Francisco de Asís, Rute, San Francisco de Asís, Semana Santa, Semana Santa Rute, Virgen

Así mismo, en la Parroquia de San Francisco la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Rosa hacía lo propio con su bellísima dolorosa, que bajo la advocación del Mayor Dolor de María celebraba de igual manera su onomástica en esa jornada. Les dejamos con una serie de fotografías del altar instalado antecediendo al presbiterio de la Parroquia con un elegante montaje para tal ocasión.



Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño

bm16-mayor-dolor-rute-01bm16-mayor-dolor-rute-02

Besamanos a Ntra. Sra. del Mayor Dolor – Rute

17 Jueves Sep 2015

Posted by clamorysilencio in Rute - Jesús de la Rosa

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Besamanos, Clamor y Silencio, Cofradía, Cristo, Cultos, de la Rosa, Dolores, Dolores Gloriosos, escuela granadina imaginería, fajín, Fotografías, Fotos, Hermandad, Jesús de la Rosa, José María Serrano, María Santísima, Mayor Dolor, Miércoles Santo, Nazarenos, Nuestra Señora, Nuestro Padre, Nuestro Señor, Parroquia de San Francisco de Asís, Rute, San Francisco de Asís, Semana Santa, Semana Santa Rute, Virgen

Retomamos la actividad en este mes de Septiembre cargado de actos y cultos, y comenzamos con los dos besamanos que se celebraron en Rute el pasado día 15, con motivo de la festividad de los Dolores Gloriosos de la Virgen, abrimos con el de Nuestra Señora del Mayor Dolor en su sede canónica de la Parroquia de San Francisco de Asís.



Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño.

Bm15 MDolor Rute 01Bm15 MDolor Rute 04

Besamanos a Ntra. Sra. del Mayor Dolor – Rute

21 Sábado Sep 2013

Posted by clamorysilencio in Rute - Jesús de la Rosa

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Besamanos, Clamor y Silencio, Cofradía, Cristo, Cultos, de la Rosa, Dolores, Dolores Gloriosos, escuela granadina imaginería, fajín, Fotografías, Fotos, Hermandad, Jesús de la Rosa, José María Serrano, Juan José Camargo, María Santísima, Mayor Dolor, Miércoles Santo, Nazarenos, Nuestra Señora, Nuestro Padre, Nuestro Señor, Parroquia de San Francisco de Asís, Rute, San Francisco de Asís, Semana Santa, Semana Santa Rute, Virgen

El pasado domingo, festividad de los Dolores Gloriosos de la Santísima Virgen, la Hermandad de Ntro. Padre Jesús de la Rosa exponía como viene haciendo desde hace ya unos años a su titular mariana, Nuestra Señora del Mayor Dolor, en piadoso besamanos en el interior de la Parroquia de San Francisco de Asís.

Para esta ocasión la imagen de la Virgen se presentaba a la veneración de los fieles expuesta bajo su palio en terciopelo verde, completaba este altar diversos candeleros y dos candelabros arbóreos, antecediendo al propio palio, todos ellos con cera blanca y, escoltando a la Virgen, dos grandes jarras exquisitamente decoradas con flor en tonos blancos, que también conformaban pequeños centros ubicados en el primer entrevaral.



Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño

Besamanos a Nuestra Señora del Mayor Dolor – Rute

09 Martes Oct 2012

Posted by clamorysilencio in Rute - Jesús de la Rosa

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Besamanos, Clamor y Silencio, Cofradía, Cristo, Cultos, de la Rosa, Dolores, Dolores Gloriosos, escuela granadina imaginería, fajín, Fotografías, Fotos, Hermandad, Jesús de la Rosa, José María Serrano, Juan José Camargo, María Santísima, Mayor Dolor, Miércoles Santo, Nazarenos, Nuestra Señora, Nuestro Padre, Nuestro Señor, Parroquia de San Francisco de Asís, Rute, San Francisco de Asís, Semana Santa, Semana Santa Rute, Virgen

El pasado quince de septiembre, festividad de los Dolores gloriosos, se expuso en la cabecera de la nave de la epístola de la Parroquia de San Francisco la imagen de Nuestra Señora del Mayor Dolor en solemne y piadoso besamanos.

La dolorosa del miércoles santo ruteño se presentaba antecediendo un elegante altar de besamanos que recreaba el clásico trono, bajo elegante dosel y cortinajes, del que desciende la Santísima Virgen para acercarse a los fieles en esta ocasión, se completaba con cera blanca distribuida tanto en ciriales como candeleros y candelabros arbóreos que le hacían de escolta, mientras que una pareja de jarras con elegantes piñas en nardos y un centro a sus pies en la misma flor formaban el exorno floral elegido para tal ocasión.




Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño

María se viste de hebrea I: Nuestra Señora del Mayor Dolor – Rute

24 Viernes Feb 2012

Posted by clamorysilencio in Rute - Jesús de la Rosa

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Clamor y Silencio, Cofradía, corona de espinas, Cristo, Cuaresma, Cultos, Dolores, escuela granadina imaginería, fajín, Fotografías, Fotos, hebrea, Hermandad, Jesús de la Rosa, José María Serrano, Mayor Dolor, Miércoles Santo, Nazareno, Nuestra Señora, Nuestro Padre, Parroquia de San Francisco de Asís, Rute, San Francisco de Asís, Semana Santa, Semana Santa Rute, tocado

En la tarde de hoy se ha vestido a la imagen de Nuestra Señora del Mayor Dolor a la usanza hebrea con la que suelen ataviarse las imágenes de las Virgen durante la Cuaresma, por cuanto supone de sencillez esta vestimenta con respecto a las ricas vestiduras que suelen llevar a lo largo del resto de tiempos litúrgicos.

En esta ocasión su vestidor José María Serrano ha elegido junto a sus camareras la habitual saya en terciopelo granate, manto en damasco azul y vuelta en raso blanco, fajín hebreo sobre la cintura y un tocado a tablas con un tejido color de color crudo magníficamente dispuesto sobre la cara de la dolorosa. Sobre sus manos, además del habitual pañuelo y rosario, sostiene igualmente la corona de espinas, mientras que sobre la cabeza luce diadema en metal dorado.



Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño

Nuestra Señora del Mayor Dolor vestida para la festividad de la Candelaria – Rute

29 Domingo Ene 2012

Posted by clamorysilencio in Rute - Jesús de la Rosa

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Candelaria, Clamor y Silencio, Cofradía, Cristo, Cultos, Dolores, escuela granadina imaginería, Fotografías, Fotos, Hermandad, Jesús de la Rosa, Mayor Dolor, Miércoles Santo, Nazareno, Nuestra Señora, Nuestro Padre, Parroquia de San Francisco de Asís, Rute, San Francisco de Asís, Semana Santa, Semana Santa Rute



Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño

Besapié Extraordinario a Nuestro Padre Jesús de la Rosa – Rute

24 Martes Ene 2012

Posted by clamorysilencio in Rute - Jesús de la Rosa

≈ 1 comentario

Etiquetas

Besapié, Clamor y Silencio, Cofradía, Cristo, escuela granadina imaginería, Extraordinario, Fotografías, Fotos, Hermandad, Jesús de la Rosa, José de Mora, Miércoles Santo, Nazareno, Nuestro Padre, Parroquia de San Francisco de Asís, Rute, San Francisco de Asís, Sebastián Montes Carpio, Semana Santa Rute

En la tarde del pasado sábado día 21 la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Rosa y Nuestra Señora del Mayor Dolor reponía al culto a su titular cristífero con la celebración de un besapié extraordinario, tras la intervención a la que ha sido sometida la imagen a lo largo de cuatro meses por el imaginero villarense Sebastián Montes.

El Señor presidía un sencillo altar ubicado en la cabecera de la nave de la epístola de la Parroquia de San Francisco, donde tiene su sede canónica la Cofradía, y ,a diferencia de otras veces, lo hacía sin dosel alguno sirviendo de fondo al mismo el magnífico retablo que presidido por la Inmaculada Concepción alberga también una valiosa talla del titular del templo atribuida al mismísimo José de Mora. El mismo se componía en base a dos parejas de jarras ubicadas a diferentes alturas confeccionadas en iris morado al igual que el centro que antecedía a la imagen del Señor, que era igualmente escoltada por una pareja de altos candeleros, otra de candelabros de brazos y antecedida por dos fanales ubicados al borde de la alfombra todos en cera de color sacramental.

Vestía el Señor túnica en terciopelo granate, portando potencias repujadas y caladas en metal dorado y la cruz arbórea de salida con cantoneras también en el mismo metal.





Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño

Triduo Extraordinario a María Stma. de la Cabeza en la Parroquia de Santa Catalina – Rute

30 Domingo Oct 2011

Posted by clamorysilencio in Rute - Nª Sª de la Cabeza

≈ 1 comentario

Etiquetas

25 aniversario coronación canónica, Alonso Gómez Sandoval, altar de cultos, Andújar, Clamor y Silencio, Coronación Canónica, Coronada, de la Cabeza, Domingo Conesa, Extraordinario, María Santísima, Morenita, Nuestra Señora, Rute, San Francisco de Asís, Santa Catalina Mártir, Santuario, Traslado, Triduo, Trinitarios, Virgen de la Cabeza

Continuando con la recuperación de algunas fotografías de los actos celebrados el pasado mes de Mayo con carácter extraordinario dentro de los programados con motivo del XXV Aniversario de la Coronación Canónica de María Santísima de la Cabeza inserto a continuación una galería de imágenes correspondientes al triduo que se celebró en la Parroquia de Santa Catalina entre los días 25 y 27 y que presidió el Rvdo. Padre D. Domingo Conesa, como es sabido muy vinculado a esta advocación de la Virgen por el extenso periodo de tiempo en el que estuvo al frente del Real Santuario de Andújar regentado por la comunidad de padres trinitarios.

En lo que al altar de cultos corresponde, la imagen de la Santísima Virgen sobre su trono se ubicaba en el centro del enorme presbiterio y tras este se dispuso el dosel en damasco granate, que se insertaba perfectamente en el propio retablo, de manera que en una visión frontal se armonizaba perfectamente el altar efímero con la imagen de la Virgen con el retablo neoclásico del templo, que lo envolvía con las tallas de San Juan Nepomuceno y San Francisco Javier en sus calles laterales y por arriba en la calle central las de la propia titular del templo parroquial y la de San Pedro sedente escoltado por los Santos Cosme y Damián.

En la confección del mismo se emplearon un buen número de candeleros, dos parejas de candelabros arbóreos, ciriales y faroles conformando un elegante altar en lo que a cera corresponde y correspondido en cuanto a flor por un buen número de piñas colocadas en jarras y copas y confeccionadas en astromelia. Acogía también en sendos extremos del altar las insignias de la cofradía, como son el bacalao y el simpecado así como las banderas, mientras que para la celebración eucarística se empleó el atril en madera tallada y dorada y una mesa de altar de similares características de la propia Parroquia, complementándose con la cruz alzada y ciriales propios de la Cofradía.



Mª Stma de la Cabeza presidiendo el altar mayor de la Parroquia de Santa Catalina Mártir – Rute

27 Jueves Oct 2011

Posted by clamorysilencio in Rute - Nª Sª de la Cabeza

≈ Deja un comentario

Etiquetas

25 aniversario coronación canónica, Alonso Gómez Sandoval, Clamor y Silencio, Coronación Canónica, Coronada, de la Cabeza, Extraordinario, María Santísima, Morenita, Nuestra Señora, Rute, San Francisco de Asís, Santa Catalina Mártir, Traslado

Siguiendo con las instantáneas inéditas que nos ha dejado la celebración del XXV aniversario de la Coronación Canónica de Mª Stma. de la Cabeza inserto a continuación una galería de imágenes del paso de la Virgen instantes después de su entrada a la Parroquia de Santa Catalina.

Aunque incluiré también algunas del triduo que se celebró en los días posteriores no quería pasar por alto estas imágenes en las que sin dosel alguno la Virgen fue depositada delante del retablo neoclásico atribuido con poco fundamento a las gubias de Alonso Gómez Sandoval, quizás por ser uno de los pocos escultores de nuestra provincia, y quizás el más afamado, del que se tienen referencias históricas a lo largo del siglo XVIII.



Traslado Procesional de Mª Stma de la Cabeza Coronada a la Parroquia de Santa Catalina – Rute

20 Jueves Oct 2011

Posted by clamorysilencio in Rute - Nª Sª de la Cabeza

≈ Deja un comentario

Etiquetas

25 aniversario coronación canónica, Clamor y Silencio, Coronación Canónica, Coronada, de la Cabeza, Extraordinario, María Santísima, Morenita, Nuestra Señora, Rute, San Francisco de Asís, Santa Catalina Mártir, Traslado

Continuando con la recuperación de las fotografías de los actos extraordinarios del XXV Aniversario de la Coronación Canónica de María Santísima de la Cabeza acontecidos antes de la aparición de este blog llega el turno ahora de las relativas al traslado procesional hasta la Parroquia de Santa Catalina Mártir.

La comitiva integrada por un sencillo cortejo partía desde la Parroquia de San Francisco al filo de las siete de la tarde y tras recorrer algunas calles de su barrio, por las que no suelen discurrir las tradicionales procesiones del segundo domingo de mayo y donde se vivieron momentos muy emotivos, se encaminó hasta el Barrio de la Vera Cruz en cuya ermita se disponía María Santísima de la Sangre sobre su paso de palio para culminar a través de la calle Granada en la Parroquia principal de nuestro pueblo.

El paso se configuró de manera extraordinaria sin el palio de orfebrería que habitualmente cobija la imagen de la Señora y adornado en ortensias, flor atípica en los arreglos florales cofrades. Por su parte la imagen lucía el más antiguo de sus mantos bordado en oro sobre terciopelo verde.

Vayan estas fotos por los que negaron a este que suscribe el derecho, ganado ensayo a ensayo, de llevar a la Señora sobre sus hombros porque sin su “colaboración” habría sido imposible la realización de este reportaje.






 

Rosario de la Aurora de María Stma. de la Cabeza Coronada (parte II) – Rute

14 Viernes Oct 2011

Posted by clamorysilencio in Rute - Nª Sª de la Cabeza

≈ Deja un comentario

Etiquetas

25 aniversario coronación canónica, ambiente, Aniversario, Clamor y Silencio, Coronación Canónica, Coronada, Cultos, de la Cabeza, Gloria, María, Mayo, Morenita, Nuestra Señora, Octubre, Rosario de la Aurora, Rute, San Francisco de Asís, Santísima, Virgen

Vista la buena acogida que tuvo la anterior galería correspondiente a la procesión del segundo domingo de mayo, abro ahora otra nueva galería con una colección de fotografías del ambiente que rodeó al Rosario de la Aurora del pasado domingo esperando que sean de su agrado.




Rosario de la Aurora de María Stma. de la Cabeza Coronada (parte I) – Rute

12 Miércoles Oct 2011

Posted by clamorysilencio in Rute - Nª Sª de la Cabeza

≈ Deja un comentario

Etiquetas

25 aniversario coronación canónica, Aniversario, Clamor y Silencio, Coronación Canónica, Coronada, Cultos, de la Cabeza, Gloria, María, Mayo, Morenita, Nuestra Señora, Octubre, Rosario de la Aurora, Rute, San Francisco de Asís, Santísima, Virge

El pasado domingo tuvo lugar, dentro  de los actos extraordinarios con motivo del XXV aniversario de la coronación canónica de María Santísima de la Cabeza de Rute, un rosario de la aurora presidido por la titular mariana de la corporación letífica que le rinde culto en nuestro pueblo desde mediados del siglo XVI.

A la poco usual hora, incluso para actos de este tipo, de las 7 de la madrugada puso su pie en la calle la cruz alzada y ciriales que abrían el cortejo, en el que a continuación figuraban los miembros de la junta de gobierno tras el bacalao de la Real Cofradía, seguidos del cuerpo de acólitos tanto ceriferarios como turiferarios y por último los dos párrocos de la localidad que fueron los encargados de dirigir el rezo de esta oración mariana de honda raíz en nuestro pueblo, pues de manera contemporánea a la fundación de la propia Cofradía de la Virgen de la Cabeza en nuestro pueblo también existía otra corporación que tenía por titular a esta devoción ampliamente difundida sobre todos por los dominicos.

El paso de la Virgen se había conformado con las antiguas andas de la Señora que hace un par de décadas se sustituyeron por otras de mayores dimensiones y sobre estas se ubicaban dos candelabros arbóreos y dos jarras de flor. La imagen de la Virgen, ubicada sobre una alta peana en madera adornada con algunas cresterías de su trono-carroza, vestía la saya en terciopelo blanco bordada en oro con la que fuese coronada y el manto en terciopelo granate, que entre su greca vegetal bordada profusamente en cartulinas acoge diferentes letanías del santo rosario, señalar también que lucía la corona habitualmente de diario, configurada a partir de una antigua corona a la que se le añadió una ráfaga y que le fue impuesta solemnemente a mediados del siglo pasado.

La imagen fue acompañada por una notable masa de hermanos y devotos en general mientras que en la parte trasera del paso un grupo de seis músicos locales puso un desacertado acompañamiento musical configurado por fragmentos de marchas procesionales, en buena parte de corte fúnebre, y también por pasajes de los pasodobles que la imagen tiene dedicados, pero con un ritmo y para una instrumentación totalmente diferentes de para los que fuesen escritos y que hacía que la música fuese más propia de un Via Crucis cuaresmal que de un rosario de la Aurora, que puede ser igualmente solemne con el acompañamiento, por ejemplo, de un coro rociero, como el que llevan incluso algunas dolorosas que procesionan en la tarde del Viernes Santo y en el más absoluto silencio.






Novena a María Santísima de la Cabeza (parte II) – Rute

07 Viernes Oct 2011

Posted by clamorysilencio in Rute - Nª Sª de la Cabeza

≈ Deja un comentario

Etiquetas

25 aniversario coronación canónica, Aniversario, Clamor y Silencio, Coronación Canónica, Coronada, Cultos, de la Cabeza, Gloria, María, Mayo, Morenita, Novena, Nuestra Señora, Rute, San Francisco de Asís, Santísima, Virgen

Culmino las fotografías de los altares montados para el solemne novenario con esta colección de fotografías tomadas en los últimos días del mismo, puesto que en las jornadas centrales algunos compromisos laborales me ausentaron de Rute por unos días.

En las dos últimas tardes presidió la Eucaristía el Emmo. y Rvdo. Sr. D. Carlos Amigo Vallejo Cardenal-Arzobispo Emérito de Sevilla, mientras que en el plano estético la principal novedad la representaba la imagen de la Santísima Virgen que vestía la saya blanca bordada en oro y el manto granate llamado de las letanías, por figurar muchas de estas alabanzas en este valioso manto bordado con profusión de cartulinas, una de las más valoradas técnicas del arte del bordado.



Novena a María Santísima de la Cabeza (parte I) – Rute

05 Miércoles Oct 2011

Posted by clamorysilencio in Rute - Nª Sª de la Cabeza

≈ Deja un comentario

Etiquetas

25 aniversario coronación canónica, Aniversario, Clamor y Silencio, Coronación Canónica, Coronada, Cultos, de la Cabeza, Gloria, María, Mayo, Morenita, Novena, Nuestra Señora, Rute, San Francisco de Asís, Santísima, Virgen

Prosiguiendo por los actos y cultos de las fiestas en honor a María Santísima de la Cabeza celebrados el pasado mes de mayo inicio con esta una serie de dos entradas con fotografías del efímero altar levantado con motivo de la celebración del solemne novenario que estuvo presidido en las primeras noches por el Párroco de la Basílica-Santuario de Ntra. Sra. de la Cabeza el Rvdo. Padre D. Rafael Márquez Megía.

En lo que al altar se refiere y como viene siendo habitual en los últimos años se componía con un notable número de puntos de luz distribuidos en candelería, faroles, candelabros o ciriales, mientras que el exorno floral se componía a base de gladiolo, lilium y astromedia en tonos blancos todo ello envolviendo a ambos lados el nuevo dosel elaborado en damasco granate y rematado por una antigua crestería en madera tallada y dorada con caídas, a modo de bambalinas, pintadas sobre la tela. Por su parte la imagen de la Virgen lucía en estos primeros días la singular saya bordada en paja sobre raso, el manto azul marino con estrellas bordadas en oro y la toca de sobremanto también bordada en oro que le regalase la Asociación Cultural “Morenita Reina de Rute” que ejercieron en este año tan especial también como Hermanos Mayores de las fiestas.



Procesión matinal de María Santísima de la Cabeza (II parte) – Rute

04 Martes Oct 2011

Posted by clamorysilencio in Rute - Nª Sª de la Cabeza

≈ Deja un comentario

Etiquetas

25 aniversario coronación canónica, Aniversario, Clamor y Silencio, Coronación Canónica, Coronada, de la Cabeza, Gloria, María, Mayo, Morenita, Nuestra Señora, Rute, San Francisco de Asís, Santísima, Virgen

Como anuncié en el anterior post incluyo a continuación otra galería de imágenes del ambiente que rodeó a la popular romería que constituye la procesión matinal de María Santísima de la Cabeza por las calles de su barrio, cerrando esta galería además las fotografías del segundo domingo de mayo puesto que en la solemne procesión de la tarde-noche este que suscribe formó parte de la cuadrilla de hermanos de varal de la Señora.





← Entradas anteriores

Aviso Legal

Todo el material aquí expuesto se ampara bajo la protección de la Ley de la Propiedad Intelectual. Por tanto, queda prohibida la reproducción total o parcial del mismo sin el consentimiento expreso del autor.

Si desea disponer de cualquier fotografía o ponerse en contacto conmigo puede hacerlo a través del correo electrónico
jjcamargorepullo@gmail.com

Cartel Extraordinaria Jesús Nazareno – Iznájar

Categorías

  • Año de la Misericordia (2)
  • Antequera – Archicofradía de abajo (1)
  • Antequera – Archicofradía Socorro (1)
  • Antequera – Carmen (1)
  • Antequera – Estudiantes (1)
  • Antequera – Mayor Dolor (1)
  • Antequera – Misericordia (1)
  • Antequera – Pollinica (1)
  • Antequera – Rescate (1)
  • Antequera – Rosario (1)
  • Antequera – Servitas (1)
  • Antequera – Soledad (1)
  • Antequera – Virgen de los Remedios (1)
  • Benamejí – Virgen de Gracia (1)
  • Cabra – Columna y Caridad (2)
  • Cabra – Jesús de las Necesidades (1)
  • Cabra – Jesús Nazareno (1)
  • Cabra – La Misericordia (1)
  • Cabra – La Piedad (1)
  • Cabra – Ntra. Sra. del Socorro (1)
  • Cabra – Oración en el Huerto (1)
  • Cabra – Pollinita (1)
  • Cabra – Rocío de Pasión (1)
  • Cabra – Santo Sepulcro (1)
  • Cabra – Soledad y Quinta Angustia (2)
  • Cabra – Virgen de la Sierra (3)
  • Cantillana – Asunción (1)
  • Córdoba – Carmen S. Cayetano (3)
  • Córdoba – El Amor (10)
  • Córdoba – El Buen Suceso (12)
  • Córdoba – El Caído (4)
  • Córdoba – El Calvario (2)
  • Córdoba – El Císter (14)
  • Córdoba – El Descendimiento (5)
  • Córdoba – El Esparraguero (2)
  • Córdoba – El Huerto (7)
  • Córdoba – El Perdón (7)
  • Córdoba – El Prendimiento (9)
  • Córdoba – El Remedio de Ánimas (11)
  • Córdoba – El Rescatado (6)
  • Córdoba – El Resucitado (2)
  • Córdoba – El Santo Sepulcro (3)
  • Córdoba – El Socorro (1)
  • Córdoba – El Vía Crucis (2)
  • Córdoba – Hdad. Universitaria (1)
  • Córdoba – Jesús Nazareno (2)
  • Córdoba – La Agonía (5)
  • Córdoba – La Caridad (3)
  • Córdoba – La Entrada Triunfal (7)
  • Córdoba – La Esperanza (8)
  • Córdoba – La Estrella (7)
  • Córdoba – La Expiración (6)
  • Córdoba – La Merced (4)
  • Córdoba – La Misericordia (1)
  • Córdoba – La O (1)
  • Córdoba – La Pasión (2)
  • Córdoba – La Paz (6)
  • Córdoba – La Santa Faz (6)
  • Córdoba – La Sentencia (11)
  • Córdoba – La Vera Cruz (9)
  • Córdoba – Las Angustias (6)
  • Córdoba – Lágrimas Figueroa (2)
  • Córdoba – Los Dolores (1)
  • Córdoba – Penas de Santiago (12)
  • Córdoba – Piedad de las Palmeras (1)
  • Córdoba – Presentación al Pueblo (1)
  • Córdoba – Sagrada Cena (2)
  • Córdoba – Xto de la Providencia (1)
  • Cuevas de San Marcos – Esperanza (2)
  • Cuevas de San Marcos – Jesús Nazareno (1)
  • Granada – Amor y Concepción (1)
  • Granada – Ángeles (1)
  • Granada – Cristo de San Agustín (1)
  • Granada – Cristo del Trabajo (1)
  • Granada – Escolapios (1)
  • Granada – Especial María Reina de Granada (4)
  • Granada – Estrella y Pasión (1)
  • Granada – La Lanzada (1)
  • Granada – Las Maravillas (1)
  • Granada – Las Penas (1)
  • Granada – Los Estudiantes (2)
  • Granada – Los Ferroviarios (1)
  • Granada – Nazareno y Merced (2)
  • Granada – Redención y Salud (1)
  • Granada – Resurrección y Triunfo (2)
  • Granada – Soledad de San Jerónimo (1)
  • Iznájar – Antigua y Piedad (5)
  • Iznájar – Jesús Nazareno (3)
  • Lucena – Archicofradía del Carmen (1)
  • Lucena – Campanitas (1)
  • Lucena – El Caído (1)
  • Lucena – El Huerto (3)
  • Lucena – El Resucitado (2)
  • Lucena – El Valle (2)
  • Lucena – Jesús Nazareno (3)
  • Lucena – La Columna (3)
  • Lucena – La Sangre (3)
  • Lucena – La Soledad (2)
  • Lucena – Mª Stma de Araceli (2)
  • Lucena – Pasión (1)
  • Lucena – Sagrado Encuentro (3)
  • Lucena – Santa Fe (1)
  • Lucena – Servitas (3)
  • Marchena – Magna Mariana (4)
  • Málaga – Carmen Perchel (1)
  • Málaga – Dolores de San Juan (1)
  • Málaga – Dolores del Puente (1)
  • Málaga – Dolores del Puerto (3)
  • Málaga – Fusionadas (2)
  • Málaga – Hdad Rosario Remedios (2)
  • Málaga – Humillación y Estrella (1)
  • Málaga – La Cena (1)
  • Málaga – La Expiración (1)
  • Málaga – La Paloma (1)
  • Málaga – La Pasión (1)
  • Málaga – La Pollinica (1)
  • Málaga – La Sangre (1)
  • Málaga – Mena (1)
  • Málaga – Paso y Esperanza (1)
  • Málaga – Salutación (1)
  • Málaga – Santa Cruz (1)
  • Málaga – Sepulcro (1)
  • Málaga – Zamarilla (1)
  • Priego – Buen Suceso (1)
  • Priego – Jesús Nazareno (1)
  • Priego – La Caridad (1)
  • Priego – Los Dolores (1)
  • Priego – Mayor Dolor (1)
  • Priego – Ntra. Sra. de la Aurora (1)
  • Priego – Soledad (1)
  • Publicaciones (22)
  • Regina Mater (3)
  • Rute – Corpus Christi (1)
  • Rute – Cristo de la Misericordia (2)
  • Rute – El Abuelito (13)
  • Rute – Entrada Triunfal (19)
  • Rute – Jesús de la Rosa (11)
  • Rute – Jesús Nazareno (14)
  • Rute – Nª Sª de la Cabeza (31)
  • Rute – Nª Sª del Carmen (13)
  • Rute – Ntra. Sra. de la Soledad (6)
  • Rute – Vera Cruz y Caridad (14)
  • Semana Santa 2011 (5)
  • Sevilla – Carmen San Gil (1)
  • Sevilla – Carmen Sta Cat (1)
  • Sevilla – El Cachorro (1)
  • Sevilla – El Museo (1)
  • Sevilla – Esperanza de Triana (1)
  • Sevilla – La Amargura (2)
  • Sevilla – La Exaltación (1)
  • Sevilla – La Lanzada (3)
  • Sevilla – La Macarena (3)
  • Sevilla – La O (1)
  • Sevilla – La Paz (1)
  • Sevilla – La Trinidad (1)
  • Sevilla – Las Aguas (1)
  • Sevilla – Monte-Sión (1)
  • Sevilla – Reyes de los Sastres (1)
  • Sevilla – San Esteban (1)
  • Sevilla – San Isidoro (2)
  • Sevilla – San Roque (1)
  • Sevilla – Tránsito Pozo Santo (1)
  • Sevilla – Virgen de la Cabeza (1)
  • Uncategorized (4)
  • Varios – Devociones Particulares (1)
  • Villaviciosa – Villaviciosa (1)
  • Zambra – Cristo del Perdón (1)
  • Zambra – V del Carmen (1)
tumblr hit counter
hit counter

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a 683 seguidores más

Asociación de blogs cofrades

Blogs amigos

  • A.M. Santo Ángel Custodio – Rute
  • Al sonar de una campanilla
  • Criptana Cofrade
  • El arte de vestir a las imágenes lucentinas
  • El Recuadro
  • El Rincón Cofrade
  • Imágenes Cofrades
  • Instantes de Pasión
  • La Pasión de Andalucía
  • Memorias Cofrades
  • Sones de Azahar
  • Tj en la red
  • Un Rincón en la Subbética

Cofradías y Hermandades

  • Cofradía de Jesús Resucitado – Rute
  • Cofradía de la Borriquita (Grupo Joven) – Rute
  • Cofradía de la Borriquita – Rute
  • Cofradía de la Vera Cruz y Caridad – Rute
  • Cofradía de NPJ de la Rosa – Rute
  • Cofradía del Huerto – Lucena
  • Cofradía del Silencio – Lucena
  • Cofradia Nª Sª de la Soledad – Rute
  • Grupo Joven Virgen de la Cabeza – Rute
  • Hdad. de la Sangre – Córdoba
  • Hermandad de la Estrella – Córdoba
  • Hermandad de la Sentencia – Córdoba
  • Hermandad del Descendimiento – Córdoba
  • Ntra. Sra. del Carmen – Rute

Archivos

Altar Antonio Villar Moreno barrio Barroco Besamanos Besapié Caridad Clamor y Silencio Cofradía Coronación Canónica Coronada Cristo Cuaresma Cultos Córdoba dolorosa Domingo de Ramos escuela granadina escuela granadina de imaginería escuela granadina imaginería Estación de Penitencia Fotografías Fotos Francisco Pérez Artés Francisco Romero Zafra Gloria Hermandad Ilustre Imágenes Inmaculada Concepción Jesús Jesús Nazareno Juan Martínez Cerrillo Jueves Santo Lucena Luis Álvarez Duarte Lunes Santo luto Martes Santo María María Santísima Mezquita Catedral misterio Miércoles Santo Morenita Nazareno Nazarenos noviembre Nuestra Señora Nuestro Padre Nuestro Señor palio Parroquia Procesión Real Rute San Juan Evangelista Santa Iglesia Catedral Santeros Santería Santisimo Cristo Santísima Semana Santa Semana Santa Córdoba Semana Santa Rute Sevilla Señor Señora Silencio Sine Labe Concepta Triduo Venerable vestidor Viernes Santo Virgen

Blog de WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.