• About

Clamor y Silencio

~ Blog de fotografía cofrade con fotografías de Juan José Camargo Repullo sobre la Semana Santa de Andalucía

Clamor y Silencio

Archivos de etiqueta: Talla

Semana Santa 2017 – Domingo de Ramos VI: Hermandad del Amor

23 Viernes Feb 2018

Posted by clamorysilencio in Córdoba - El Amor

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Amor, ante Herodes, Álvarez Duarte, barrio, Barrio del Cerro, Carrera Oficial, Catedral de Córdoba, Cautivo, Cofradía, Cristo, Cristo del Amor, Crucificado, Del Amor, dolorosa, Domingo de Ramos, Encarnación, Fotografías, Fotos, Hermandad, Herodes, Imagen, imaginero, Imágenes, Jesús del Silencio, Jesús Divino Obrero, Luis Álvarez Duarte, Luis Ortega Bru, María Santísima, María Santísima de la Encarnacion, Mezquita Catedral, Mezquita de Córdoba, Nuestra Padre Jesús del Silencio, Nuestra Señora, Nuestra Señora de la Encarnación, Nuestro Padre, Nuestro Señor, Ortega Bru, Puente Romano, Real, Santa Iglesia Catedral, Santisimo Cristo, Señor, Silencio, Talla, Virgen, Virgen de la Encarnación

Del otro lado del rio, desde el popular Barrio del Cerro la Hermandad del Amor llegaba a través del Puente Romano al novedoso recorrido oficial, le dejamos con una serie de imágenes del tránsito de los pasos de los tres titulares tanto por el interior de la Santa Iglesia Catedral como ya en su barrio de regreso en la madrugada ya del Lunes Santo.






Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño

Semana Santa 2016 – Hermandad del Buen Suceso

30 Jueves Mar 2017

Posted by clamorysilencio in Córdoba - El Buen Suceso

≈ 1 comentario

Etiquetas

Buen Suceso, Canasto, Capitulares, Caridad, Córdoba, Cofradía, Cristo, de la Caridad, de los Dolores, Diario Córdoba, Dolores, dolorosa, Estación de Penitencia, Fotografías, Fotos, González Jurado, Hermandad, Imágenes, María Santísima, Martes Santo, Miguel Ángel González Jurado, misterio, Nazareno, Nuestra Señora, Nuestro Señor, palio, Parroquia de San Andrés, potencias, Realejo, San Andrés, San Fernando, Semana Santa, Semana Santa Córdoba, Semana Santa Cordobesa, Talla, Túnica, Titulares, Veneración, Virgen

Desde pleno corazón del Realejo la Hermandad del Buen Suceso también ponía en la calle a sus dos pasos con esa meta común de hacer Estación de Penitencia ante el Santísimo en la Santa Iglesia Catedral.

El estreno de la corporación se centraba en el paso de misterio donde el dulce Nazareno de San Andrés estrenaba túnica y la finalización de la talla del canasto del paso.

Les ofrecemos algunas instantáneas tomadas en la Calle Capitulares tanto a la ida como a la vuelta y también en San Fernando y Diario Córdoba en el itinerario de regreso a su templo.




Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño

Semana Santa 2016 – Hermandad del Prendimiento

22 Miércoles Mar 2017

Posted by clamorysilencio in Córdoba - El Prendimiento

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Antonio Bernal, Antonio Dubé, Apóstoles, Calle Alfonso XII, Calle de la Feria, Calle San Fernando, Canasto, Córdoba, Córdoba Cofrade, Cofradía, Cofrade, Cortejo, Devoción, dolorosa, Dubé de Luque, Emilio León, Estreno, Fotografías, Fotos, Hermandad, Imágenes, Juan Martínez Cerrillo, María Santísima, Martínez Cerrillo, misterio, Nazareno, Nuestra Señora, Ortiz Jurado, palio, Pasión Cordobesa, peana, penitente, Piedad, Piedad Salesiana, Salesiana, Salesianos, San Juan, San Lorenzo, San Pedro, Santiago, Santuario de María Auxiliadora, Semana Santa, Semana Santa Córdoba, Semana Santa Cordobesa, Talla, Talla Ornamental, Túnica, Virgen, Virgen de la Piedad

Desde el Santuario de María Auxiliadora nos llegaba la Hermandad del Prendimiento que ponía en la calle un nutrido cortejo de nazarenos con el característico color azul y multitud de niños en el mismo.

Las principales novedades de la corporación salesiana venían del paso de Misterio que presentaba tallados tanto el frontal como la trasera del canasto del mismo, con una original idea desarrollada por Ortiz Jurado Talla Ornamental. La Virgen de la Piedad estrenaba por su parte una peana en metal plateado del taller de Emilio León.

Les dejamos con una galería de fotografías tomadas al paso de la Cofradía por la calle Alfonso XII en el recorrida de ida a la Santa Iglesia Catedral y ya de regreso y de noche por la Calle San Fernando.





Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño

Procesión Extraordinaria del Stmo. Cristo de la Misericordia – Rute

17 Viernes Mar 2017

Posted by clamorysilencio in Rute - Cristo de la Misericordia

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Año de la Misericordia, Año Jubilar, Años Santo, Córdoba, Clausura, Cofradía, Crucificado, Cultos, Escuela Granada, escuela granadina, Feligresía, Fotografías, Fotos, Hermandad, Imaginería, luto, Martes Santo, noviembre, Parroquia, Parroquia de San Francisco de Asís, Procesión, Procesión Extraordinaria, Puerta Santa, Rute, San Francisco, Santuario, Santuario Jubilar, Semana Santa, Silencio, Talla

También como clausura del Año de la Misericordia, el domingo 13 de noviembre, la Parroquia de San Francisco de Asís, que ha ejercido este año como Santuario Jubilar, cerraba la Puerta Santa y concluía la serie de celebraciones programadas con tal conmemoración, y lo hacía con la procesión extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia, que recorría algunas de las calles de la feligresía del barrio alto ruteño.



Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño

Vía Crucis de regreso de Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna – Rute

09 Jueves Mar 2017

Posted by clamorysilencio in Rute - Vera Cruz y Caridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Año de la Misericordia, Amarrado, Atribuido, Barroco, Bernardo de Mora, Clausura, Cofradía, Columna, Cristo, Diócesis de Córdoba, Domingo de Ramos, Ermita de la Vera Cruz, escuela granadina, escuela granadina de imaginería, Eterna es su Misericordia, Exposición, Festividad de Cristo Rey, flagelado, Fotografía, Fotos, Hermandad, Imagen, Imágenes, Jesús, La Vera Cruz en la Diócesis de Córdoba, Mezquita Catedral, Misericordia, Parroquia de Santa Catalina, Regreso, Rute, Santa Iglesia Catedral, Señor, Semana Santa, Talla, Vía Crucis, Vera Cruz, Vera Cruz y Caridad, Vuelta

La jornada del domingo veinte de noviembre, Festividad de Cristo Rey, servía de clausura de la exposición antes reseñada y suponía el regreso de la imagen del Señor Amarrado a la columna a nuestro pueblo.

La imagen era depositada en la Parroquia de Santa Catalina, donde a las ocho de la tarde estaba previsto que partiese un Vía Crucis que lo llevaría, recorriendo algunas calles inéditas en su recorrido procesional, hasta la Ermita de la Vera Cruz.

Finalmente el rezo del piadoso acto tuvo que celebrarse en el interior del templo, sólo un claro que se abrió en el cielo a la finalización del mismo permitió un rápido traslado a la Ermita recorriendo las calles Granada y Virgen de la Sangre, donde aparecería de nuevo la lluvia nada más entrar el Señor.

Les dejamos algunas fotografías de este acto.




Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño

Exposición “Eterna es su Misericordia: la Vera Cruz en la Diócesis de Córdoba” II

09 Jueves Mar 2017

Posted by clamorysilencio in Año de la Misericordia, Córdoba - La Vera Cruz

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Año de la Misericordia, Aguilar, Aguilar de la Frontera, Almanzor, Almodóvar del Río, Amadeo Ruiz Olmos, Antonio Dubé de Luque, Atribuido, Baena, Barroco, Bernardo de Mora, Bujalance, Cabra, Castro del Rio, Catedral, Columna, Cristo de la Sangre, Cristo de la Vera Cruz, Crucificado, Crucifico, Cruz, Cruz Guiona, Cruz Procesional, Diócesis de Córdoba, Domingo de Ramos, Enrique Orce, escuela granadina, escuela granadina de imaginería, Espejo, Espejos, Eterna es su Misericordia, Exposición, flagelado, Fotografía, Fotos, Francisco Romero Zafra, Humildad, Imagen, Imágenes, Inmaculada Concepción, Jesús, Jesús Nazareno, Jesús Preso, José Antonio Navarro Arteaga, Juan Martínez Cerrillo, Jueves Santo, La Rambla, La Vera Cruz en la Diócesis de Córdoba, Lignun Crucis, Lunes Santo, Luque, Martínez Cerrillo, Mezquita Catedral, Miguel Arjona Navarro, Montemayor, Montoro, Muestra, Navarro Arteaga, Naves, Parroquia de San José y Espíritu Santo, Pedro de Mena, Pedro de Mena y Medrano, Posadas, Reyes, Ruiz Olmos, Rute, San Francisco, Sangre, Santa Iglesia Catedral, Santísimo Cristo de la Vera Cruz, Señor de los Reyes, Semana Santa, Talla, Vera Cruz, Vera Cruz y Caridad, Viernes Santo

La segunda entrega la dedicamos al resto de imágenes titulares participantes de las diferentes Hermandades y Cofradías de toda la Diócesis, así como algunas cruces procesionales, Lignun Crucis y varias imágenes pertenecientes a la propia Catedral.

Cruz Guiona (Córdoba) – Siglo XVIII
Xto de la Vera Cruz (Montemayor) – 1550/1560


Cristo de la Vera Cruz de Almodóvar del Rio – Miguel Arjona Navarro (1993)

Xto de la Vera Cruz (La Rambla) – Siglo XVI
Jesús Nazareno (Catedral) – Principios XVI

Xto de la Vera Cruz (Luque) – 1568
Lignun Crucis (Córdoba)

Nazareno de la Vera Cruz (Baena) – Enrique Orce 1938
Xto de la Humildad (Montoro) – Martínez Cerrillo 1942

Xto de la Vera Cruz (Aguilar) – Siglos XVI/XVII
Jesús Preso (Castro del Rio) – Ruiz Olmos 1942
Santa Vera Cruz (Espejo) – Siglo XX

Xto de la Sangre (Cabra)
Xto de la Vera Cruz y San Francisco (Bujalance) – Romero Zafra 1994
Cruz de Guía (Córdoba) – 2015

Señor de los Reyes (Córdoba) – Dubé de Luque 1987
Xto de la Vera Cruz (Posadas) – Navarro Arteaga 2014

Inmaculada Concepción (Catedral) – Pedro de Mena

Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño

Exposición “Eterna es su Misericordia: la Vera Cruz en la Diócesis de Córdoba” I

09 Jueves Mar 2017

Posted by clamorysilencio in Año de la Misericordia, Rute - Vera Cruz y Caridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Año de la Misericordia, Atribuido, Barroco, Bernardo de Mora, Columna, Diócesis de Córdoba, Domingo de Ramos, escuela granadina, escuela granadina de imaginería, Eterna es su Misericordia, Exposición, flagelado, Fotografía, Fotos, Imagen, Imágenes, Jesús, La Vera Cruz en la Diócesis de Córdoba, Mezquita Catedral, Rute, Santa Iglesia Catedral, Semana Santa, Talla, Vera Cruz y Caridad

Entre el 23 de octubre y el 20 de noviembre, festividad de Cristo Rey y cierre del año de la Misericordia promulgado por el Papa Francisco, tuvo lugar en las naves que levantase Almanzor de la Mezquita-Catedral de Córdoba la Exposición que, bajo el titulo de Eterna es su Misericordia: la Vera Cruz en la Diócesis de Córdoba, acogió a diferentes imágenes titulares de las cofradías de tal advocación, amén de diferentes documentos o reliquias.

En esta primera galería gráfica del recorrido que pudimos hacer por la misma ofrecemos una serie de fotografías relativas a la participación de la imagen de Jesús Amarrado a la Columna de la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Caridad de nuestro pueblo.

Lamentamos que la calidad de las fotografías no sea la acostumbrada en este espacio web.




Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño

Función de despedida de Ntro. Padre Jesús Amarrado a la Columna para participar en la exposición “Eterna es su Misericordia”

08 Miércoles Mar 2017

Posted by clamorysilencio in Rute - Vera Cruz y Caridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Año de la Misericordia, Amarrado, Barroco, Bernardo de Mora, Cofradía, Columna, Cristo, Diócesis de Córdoba, Domingo de Ramos, escuela granadina, escuela granadina de imaginería, Eterna es su Misericordia, Exposición, Hermandad, Imagen, Jesús, La Vera Cruz en la Diócesis de Córdoba, Mezquita Catedral, Misericordia, Rute, Santa Iglesia Catedral, Señor, Semana Santa, Talla, Vera Cruz, Vera Cruz y Caridad

El viernes catorce de octubre se celebraba en la Ermita de la Vera Cruz una solemne eucaristía que servía de despedida de la imagen de Jesús Amarrado a la Columna, ante su próxima partida hacia la ciudad de Córdoba, para participar en la exposición Eterna es su Misericordia: la Vera Cruz en la Diócesis de Córdoba, una exposición que tenía como escenario la Santa Iglesia Catedral y que refrendaremos en las siguientes entradas de este blog.



Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño

Magna Jubilar Egabrense VIII – Nuestro Padre Jesús de las Necesidades

05 Jueves Nov 2015

Posted by clamorysilencio in Cabra - Jesús de las Necesidades

≈ Deja un comentario

Etiquetas

abrazado, Cabra, Cofradía, Cristo, Cruz, Egabrense, escuela granadina, Fotografías, Fotos, Hermandad, Jesús de las Necesidades, Magna Jubilar, Miércoles Santo, Miguel Arjona, Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, Paso, Procesión Magna, Señor, Semana Santa, Talla

Cerraba el pasaje de Cristo con la Cruz la imagen de Nuestro Padre Jesús de las Necesidades, imagen muy devota de la escuela granadina del siglo XVIII y que concurría desde la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán.

Además de la notable imagen del Señor podemos destacar el paso obra del imaginero cordóbes Miguel Arjona Navarro, así como los ángeles pasionarios de las esquinas, comprados a la Hermandad sevillana de Montserrat y de notable factura.





Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño.

Magna Jubilar Necesidades 09Magna Jubilar Necesidades 11

Regina Mater III: Nuestra Señora de la Antigua y Piedad (Iznájar)

25 Sábado Jul 2015

Posted by clamorysilencio in Iznájar - Antigua y Piedad, Regina Mater

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Antigua y Piedad, Coronación Canónica, Devoción, Extraordinaria, Iznájar, Magna Mariana, María Santísima, Mercadante de Bretaña, Nuestra Señora, Parroquia de Santa Marina Córdoba, Patrona, Regina Mater, Talla, Virgen, Virgen de Acá, Virgen de la Piedad

También la Magna Mariana “Regina Mater” nos dejó estampas inéditas, de esas que se ven en pocas ocasiones, y no sólo por localizar en la capital cordobesa imágenes veneradas a lo largo y ancho de toda la provincia, sino también por la manera en la que algunas de ellas se veneraron en las jornadas previas a la misma.

Una de esas estampas inéditas, o cuanto menos poco usual, la protagonizó la veneradísima imagen de la Virgen de la Antigua y Piedad, patrona de la vecina localidad de Iznájar, una imagen atribuida al círculo de Mercadante de Bretaña (mediados del siglo XV), autor también de la propia imagen de la Patrona de la Ciudad la Virgen de la Fuensanta; la novedad radicó en que la imagen se expuso en el interior de la Parroquia de Santa Marina de Aguas Santas, que le sirvió como sede esos días, despojada de las ricas vestiduras que el paso de los siglo ha ido incorporando a una imagen de talla completa, que esos días pudo contemplarse en su máximo esplendor y como fue concebida primitivamente, más aún si cabe tras una reciente restauración, que recogimos en una galería anterior.

A modo de curiosidad no pudimos acudir al acto de su llegada a Córdoba el jueves previo, pues coincidió con hora con los cultos en honor a María Santísima de la Cabeza en la cercana Parroquia de San Andrés, pese a que a la finalización de los mismos un buen número de ruteños nos acercamos a la Parroquia de Santa Marina para poder contemplarla ya había finalizado el acto, estas imágenes corresponden a la mañana del viernes en que la Señora se trasladó a su trono-templete.




Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño.

regina-mater-piedad-01regina-mater-piedad-07

Nuestra Señora de la Antigua y Piedad tras su restauración – Iznájar

17 Martes Mar 2015

Posted by clamorysilencio in Iznájar - Antigua y Piedad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

25 aniversario coronación canónica, Antigua y Piedad, carnaciones, Córdoba, Cofradía, consolidación, Imagen, Iznájar, Magna Mariana, Mercadante de Bretaña, Nuestra Señora, Patrona, Policromia, Provincia, Real, Regina Mater, restauracion, Talla, Terracota, Virgen

La tarde del pasado 28 de febrero se reponía al culto la imagen de Nuestra Señora de la Antigua y Piedad, Patrona de la vecina localidad de Iznájar, y lo hacía tras los trabajos de consolidación y restauración a los que se ha sometido por espacio de un mes a cargo de la empresa ARTYCO.

La venerada imagen, atribuida al círculo de Mercadante de Bretaña, se trata de una obra en terracota de mediados del siglo XV. En la intervención se han documentado numerosos repintes y se ha consolidado la policromía actual del siglo XIX, siendo reintegrada únicamente en las zonas correspondientes a las carnaciones, también se ha devuelto la cabeza del niño Jesús a su emplazamiento originario, después de que, tras una fractura en el pasado, no fuese colocada perfectamente.



Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño

Piedad Iznajar restaurada 01Piedad Iznajar restaurada 06

Procesión de Ntra. Sra. del Carmen – Rute

06 Sábado Sep 2014

Posted by clamorysilencio in Rute - Nª Sª del Carmen

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Abrir y cerrar de ojos, Agosto, Arcos, Asunción, Barroco, Bordados, carmelita, Carmen, Córdoba, Cofradía, Cultos, Devoción, Diego de Mora, Enjoyada, Escapulario, escuela granadina de imaginería, festividad, Fotografías, Fotos, Francisco Díaz Roncero, Gloria, Hermandad, Imagen, Imágenes, Instantáneas, Jesús, José Luis Sánchez Expósito, María Santísima, Nardos, Niño, Nuestra Señora, Oro fino, Procesión Extraordinaria, Rute, Talla, Talleres Santa Clara, Virgen

El broche de oro de las fiestas en honor a Ntra. Sra. del Carmen fue, como no podía ser de otra forma, la gloriosa procesión del pasado quince de Agosto, festividad de la Asunción de María.

Al filo de las nueve de la noche comparecía ante el numeroso público el trono de la Señora, como de costumbre finamente perfumado de nardos, y con la novedad en esta ocasión del estreno de un magnífico conjunto de escapularios, tanto de hábito como de mano, y un vestido para el niño Jesús; bordado todo ello en oro fino por Talleres Santa Clara de Sevilla, siguiendo un diseño asimétrico con motivos vegetales, y que han sido regalo del Hermano Mayor y el Pregonero de las fiestas.






Pinchando sobre las imágenes se abren a mayor tamaño.

Proce Carmen Rute14 03

Aviso Legal

Todo el material aquí expuesto se ampara bajo la protección de la Ley de la Propiedad Intelectual. Por tanto, queda prohibida la reproducción total o parcial del mismo sin el consentimiento expreso del autor.

Si desea disponer de cualquier fotografía o ponerse en contacto conmigo puede hacerlo a través del correo electrónico
jjcamargorepullo@gmail.com

Cartel Extraordinaria Jesús Nazareno – Iznájar

Categorías

  • Año de la Misericordia (2)
  • Antequera – Archicofradía de abajo (1)
  • Antequera – Archicofradía Socorro (1)
  • Antequera – Carmen (1)
  • Antequera – Estudiantes (1)
  • Antequera – Mayor Dolor (1)
  • Antequera – Misericordia (1)
  • Antequera – Pollinica (1)
  • Antequera – Rescate (1)
  • Antequera – Rosario (1)
  • Antequera – Servitas (1)
  • Antequera – Soledad (1)
  • Antequera – Virgen de los Remedios (1)
  • Benamejí – Virgen de Gracia (1)
  • Cabra – Columna y Caridad (2)
  • Cabra – Jesús de las Necesidades (1)
  • Cabra – Jesús Nazareno (1)
  • Cabra – La Misericordia (1)
  • Cabra – La Piedad (1)
  • Cabra – Ntra. Sra. del Socorro (1)
  • Cabra – Oración en el Huerto (1)
  • Cabra – Pollinita (1)
  • Cabra – Rocío de Pasión (1)
  • Cabra – Santo Sepulcro (1)
  • Cabra – Soledad y Quinta Angustia (2)
  • Cabra – Virgen de la Sierra (3)
  • Cantillana – Asunción (1)
  • Córdoba – Carmen S. Cayetano (3)
  • Córdoba – El Amor (10)
  • Córdoba – El Buen Suceso (12)
  • Córdoba – El Caído (4)
  • Córdoba – El Calvario (2)
  • Córdoba – El Císter (14)
  • Córdoba – El Descendimiento (5)
  • Córdoba – El Esparraguero (2)
  • Córdoba – El Huerto (7)
  • Córdoba – El Perdón (7)
  • Córdoba – El Prendimiento (9)
  • Córdoba – El Remedio de Ánimas (11)
  • Córdoba – El Rescatado (6)
  • Córdoba – El Resucitado (2)
  • Córdoba – El Santo Sepulcro (3)
  • Córdoba – El Socorro (1)
  • Córdoba – El Vía Crucis (2)
  • Córdoba – Hdad. Universitaria (1)
  • Córdoba – Jesús Nazareno (2)
  • Córdoba – La Agonía (5)
  • Córdoba – La Caridad (3)
  • Córdoba – La Entrada Triunfal (7)
  • Córdoba – La Esperanza (8)
  • Córdoba – La Estrella (7)
  • Córdoba – La Expiración (6)
  • Córdoba – La Merced (4)
  • Córdoba – La Misericordia (1)
  • Córdoba – La O (1)
  • Córdoba – La Pasión (2)
  • Córdoba – La Paz (6)
  • Córdoba – La Santa Faz (6)
  • Córdoba – La Sentencia (11)
  • Córdoba – La Vera Cruz (9)
  • Córdoba – Las Angustias (6)
  • Córdoba – Lágrimas Figueroa (2)
  • Córdoba – Los Dolores (1)
  • Córdoba – Penas de Santiago (12)
  • Córdoba – Piedad de las Palmeras (1)
  • Córdoba – Presentación al Pueblo (1)
  • Córdoba – Sagrada Cena (2)
  • Córdoba – Xto de la Providencia (1)
  • Cuevas de San Marcos – Esperanza (2)
  • Cuevas de San Marcos – Jesús Nazareno (1)
  • Granada – Amor y Concepción (1)
  • Granada – Ángeles (1)
  • Granada – Cristo de San Agustín (1)
  • Granada – Cristo del Trabajo (1)
  • Granada – Escolapios (1)
  • Granada – Especial María Reina de Granada (4)
  • Granada – Estrella y Pasión (1)
  • Granada – La Lanzada (1)
  • Granada – Las Maravillas (1)
  • Granada – Las Penas (1)
  • Granada – Los Estudiantes (2)
  • Granada – Los Ferroviarios (1)
  • Granada – Nazareno y Merced (2)
  • Granada – Redención y Salud (1)
  • Granada – Resurrección y Triunfo (2)
  • Granada – Soledad de San Jerónimo (1)
  • Iznájar – Antigua y Piedad (5)
  • Iznájar – Jesús Nazareno (3)
  • Lucena – Archicofradía del Carmen (1)
  • Lucena – Campanitas (1)
  • Lucena – El Caído (1)
  • Lucena – El Huerto (3)
  • Lucena – El Resucitado (2)
  • Lucena – El Valle (2)
  • Lucena – Jesús Nazareno (3)
  • Lucena – La Columna (3)
  • Lucena – La Sangre (3)
  • Lucena – La Soledad (2)
  • Lucena – Mª Stma de Araceli (2)
  • Lucena – Pasión (1)
  • Lucena – Sagrado Encuentro (3)
  • Lucena – Santa Fe (1)
  • Lucena – Servitas (3)
  • Marchena – Magna Mariana (4)
  • Málaga – Carmen Perchel (1)
  • Málaga – Dolores de San Juan (1)
  • Málaga – Dolores del Puente (1)
  • Málaga – Dolores del Puerto (3)
  • Málaga – Fusionadas (2)
  • Málaga – Hdad Rosario Remedios (2)
  • Málaga – Humillación y Estrella (1)
  • Málaga – La Cena (1)
  • Málaga – La Expiración (1)
  • Málaga – La Paloma (1)
  • Málaga – La Pasión (1)
  • Málaga – La Pollinica (1)
  • Málaga – La Sangre (1)
  • Málaga – Mena (1)
  • Málaga – Paso y Esperanza (1)
  • Málaga – Salutación (1)
  • Málaga – Santa Cruz (1)
  • Málaga – Sepulcro (1)
  • Málaga – Zamarilla (1)
  • Priego – Buen Suceso (1)
  • Priego – Jesús Nazareno (1)
  • Priego – La Caridad (1)
  • Priego – Los Dolores (1)
  • Priego – Mayor Dolor (1)
  • Priego – Ntra. Sra. de la Aurora (1)
  • Priego – Soledad (1)
  • Publicaciones (22)
  • Regina Mater (3)
  • Rute – Corpus Christi (1)
  • Rute – Cristo de la Misericordia (2)
  • Rute – El Abuelito (13)
  • Rute – Entrada Triunfal (19)
  • Rute – Jesús de la Rosa (11)
  • Rute – Jesús Nazareno (14)
  • Rute – Nª Sª de la Cabeza (31)
  • Rute – Nª Sª del Carmen (13)
  • Rute – Ntra. Sra. de la Soledad (6)
  • Rute – Vera Cruz y Caridad (14)
  • Semana Santa 2011 (5)
  • Sevilla – Carmen San Gil (1)
  • Sevilla – Carmen Sta Cat (1)
  • Sevilla – El Cachorro (1)
  • Sevilla – El Museo (1)
  • Sevilla – Esperanza de Triana (1)
  • Sevilla – La Amargura (2)
  • Sevilla – La Exaltación (1)
  • Sevilla – La Lanzada (3)
  • Sevilla – La Macarena (3)
  • Sevilla – La O (1)
  • Sevilla – La Paz (1)
  • Sevilla – La Trinidad (1)
  • Sevilla – Las Aguas (1)
  • Sevilla – Monte-Sión (1)
  • Sevilla – Reyes de los Sastres (1)
  • Sevilla – San Esteban (1)
  • Sevilla – San Isidoro (2)
  • Sevilla – San Roque (1)
  • Sevilla – Tránsito Pozo Santo (1)
  • Sevilla – Virgen de la Cabeza (1)
  • Uncategorized (4)
  • Varios – Devociones Particulares (1)
  • Villaviciosa – Villaviciosa (1)
  • Zambra – Cristo del Perdón (1)
  • Zambra – V del Carmen (1)
tumblr hit counter
hit counter

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 683 seguidores

Asociación de blogs cofrades

Blogs amigos

  • A.M. Santo Ángel Custodio – Rute
  • Al sonar de una campanilla
  • Criptana Cofrade
  • El arte de vestir a las imágenes lucentinas
  • El Recuadro
  • El Rincón Cofrade
  • Imágenes Cofrades
  • Instantes de Pasión
  • La Pasión de Andalucía
  • Memorias Cofrades
  • Sones de Azahar
  • Tj en la red
  • Un Rincón en la Subbética

Cofradías y Hermandades

  • Cofradía de Jesús Resucitado – Rute
  • Cofradía de la Borriquita (Grupo Joven) – Rute
  • Cofradía de la Borriquita – Rute
  • Cofradía de la Vera Cruz y Caridad – Rute
  • Cofradía de NPJ de la Rosa – Rute
  • Cofradía del Huerto – Lucena
  • Cofradía del Silencio – Lucena
  • Cofradia Nª Sª de la Soledad – Rute
  • Grupo Joven Virgen de la Cabeza – Rute
  • Hdad. de la Sangre – Córdoba
  • Hermandad de la Estrella – Córdoba
  • Hermandad de la Sentencia – Córdoba
  • Hermandad del Descendimiento – Córdoba
  • Ntra. Sra. del Carmen – Rute

Archivos

Altar Antonio Villar Moreno barrio Barroco Besamanos Besapié Caridad Clamor y Silencio Cofradía Coronación Canónica Coronada Cristo Cuaresma Cultos Córdoba dolorosa Domingo de Ramos escuela granadina escuela granadina de imaginería escuela granadina imaginería Estación de Penitencia Fotografías Fotos Francisco Pérez Artés Francisco Romero Zafra Gloria Hermandad Ilustre Imágenes Inmaculada Concepción Jesús Jesús Nazareno Juan Martínez Cerrillo Jueves Santo Lucena Luis Álvarez Duarte Lunes Santo luto Martes Santo María María Santísima Mezquita Catedral misterio Miércoles Santo Morenita Nazareno Nazarenos noviembre Nuestra Señora Nuestro Padre Nuestro Señor palio Parroquia Procesión Real Rute San Juan Evangelista Santa Iglesia Catedral Santeros Santería Santisimo Cristo Santísima Semana Santa Semana Santa Córdoba Semana Santa Rute Sevilla Señor Señora Silencio Sine Labe Concepta Triduo Venerable vestidor Viernes Santo Virgen

Blog de WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.